VER AL FINAL DEL ARTÍCULO LA ENTREVISTA COMPLETA A CARLOS FUENTE, VICEPRESIDENTE DEL OBSERVATORIO DE PROTOCOLO, EN ‘LA HORA DE LA 1’ (3 de mayo de 2023)
REDACCIÓN
La polémica estaba servida. Y bien servida: la presencia del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en los actos oficiales del Día de la Comunidad de Madrid celebrados este martes día 2 de mayo provocaron lo que siempre debe evitarse: que los profesionales de protocolo acaparen un protagonismo especial. Aunque detrás de este contexto solo existen intereses políticos, esta situación hizo que la jefa de Protocolo de la Comunidad de Madrid, Alejandra Blázquez, tuviese que ponerse firme e impedir que el ministro Bolaños no accediese a la tribuna de autoridades para presenciar el desfile cívico-militar que iba a celebrarse. ¿Provocó Bolaños? ¿Acertó la jefa de Protocolo de Ayuso?
En este contexto, los profesionales consultados por REVISTA PROTOCOLO consideran que la actuación de Alejandra Blázquez “fue correcta” si se tiene en cuenta que “Félix Bolaños no estaba invitado al acto y mucho menos en representación del Gobierno de España”. Para que así fuera, la Comunidad de Madrid debería haber invitado al presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez. Y si éste hubiese decidido no ir y delegar en Bolaños, entonces sí que el ministro de la Presidencia debería haber estado en la tribuna de autoridades, porque lo haría en representación del Gobierno de España. “Pero, como no fue así, pues no debía estar en esta tribuna”.
Tal y como publica El Mundo (y otros muchos medios), “al inicio del acto Félix Bolaños e Isabel Diaz Ayuso se han saludado con un apretón de manos. Él ha ocupado la primera fila de asistentes en el interior de la Real Casa de Correos. El incidente protocolario se ha producido más tarde, cuando el ministro ha tratado de subir a la tribuna de autoridades para presenciar el desfile cívico-militar. “Sobre la marcha, bajo ningún concepto, porque aquí tenemos una organización perfectamente establecida», les dice la jefa de protocolo de la Comunidad de Madrid, Alejandra Blázquez, a Bolaños y sus acompañantes en el momento de impedir el paso al ministro, según se escucha en una grabación difundida por Europa Press. Ante la petición de explicaciones, añade que «la representación institucional está perfectamente establecida» y explica que la está ejerciendo «una ministra», en alusión a Margarita Robles”.
Es cierto que después cada medio de comunicación ha contado este incidente como consideró, aunque la mayoría de los consultados por REVISTA PROTOCOLO dejan claro que la jefa de Protocolo de la Comunidad de Madrid de ciñó a cumplir con el Real Decreto 2099/83 sobre Ordenación General de Precedencias en España. Nuestra opinión, como la de la mayoría de los expertos en protocolo que se han manifestado al respecto, es que Alejandra Blázquez tuvo un proceder acertado.