ARANTXA VICEDO
Responsable de Protocolo del Ayuntamiento de Elche
arantxavicedo.com
Confianza y colaboración en la organización de Actos
La confianza es un factor clave en todos los aspectos de nuestra vida. Demandamos confianza en las actividades e inversiones que realizamos, en los productos y servicios que adquirimos y, por supuesto, en las relaciones personales y profesionales.
La confianza que desprende cada persona es algo que no depende de nosotros mismos, sino que nos la otorgan los demás y es fruto de una serie sostenida de comportamientos y evidencias que permiten deducir que la organización que está detrás es fiable en todas sus facetas. La confianza profesional representa en el mundo de hoy en día un elemento clave y se puede afirmar que este concepto está ligado a valores tan importantes como la profesionalidad, la honestidad, la fiabilidad y la empatía.
Bajo esta premisa del concepto de confianza laboral quería enmarcar el siguiente caso práctico: el acto de entrega de distinciones por parte de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias, que por segundo año consecutivo repite la experiencia y elige la ciudad de Elche como principal colaborador en la organización de uno de sus actos más importantes. Un hecho que denota la confianza y el buen hacer que tanto la Generalitat Valenciana como especialmente el secretario autonómico del área deposita en la Policía Local de Elche y en el gabinete de Alcaldía y Protocolo del Ayuntamiento.
El venue principal de la ciudad
La Plaça de Baix es la plaza principal de la ciudad de Elche donde se encuentra ubicado el Ayuntamiento, un espacio recientemente peatonalizado que albergó el venue perfecto para este tipo de acto, aunque organizativamente tiene el hándicap del tránsito de personas (no cerramos la totalidad del lugar) por tratarse de un espacio público al público al exterior y la temida climatología tan presente en nuestros días por los efectos del cambio climático.
Como puedes observar en la imagen adjunta, el elemento principal (PRESIDENCIA/ESCENARIO) lo centramos a la fachada principal del ayuntamiento, la tarima de prensa se centró a este escenario para que los medios de comunicación pudieran disponer de buena visibilidad sin interferir en la formación. Los mandos invitados de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado se ubicaron a la derecha del escenario delimitados por unas vallas bajas, y las autoridades a la izquierda, los familiares se colocaron en dos puntos de la plaza y, por último, la formación de agentes que recibieron distinción, en el centro de la misma organizados a su vez por categorías.

Secuencia del acto
- El relator del acto dio la bienvenidaa los presentes y anunció, en primer lugar, la revisión de la formación por parte del anfitrión del acto, el alcalde de Elche, acompañado por el secretario autonómico de Emergencias y Comisario Principal de la Policía Local de Elche.
- Seguidamente, las tres autoridades accedieron al escenario.
- Para abrir las intervenciones institucionales, el alcalde de Elche ofreció su discurso.
- Después de este momento, el relator invitó a más autoridades acceder al escenario para la entrega de las distincionescon el objetivo de agilizar la entrega.
- Una vez entregadas las distinciones, tomó la palabra el Comisario Principal de la Policía Local de Elche que intervino en representación de todos los premiados.
- Para finalizar el acto, el secretario autonómico de Emergencias tomó la palabra y ofreció su discurso.
- Como cierre del mismo, sonaron los himnos, primero el de la Comunidad Valenciana y después el Himno Nacional.

Reflexión final
A modo de reflexión final, la confianza es la sensación que mayor seguridad nos proporciona y una de las experiencias más reconfortantes para establecer relaciones a largo plazo.
Como profesionales de las experiencias debemos de ser conscientes de que el activo más importante para la supervivencia en el mercado laboral es la confianza real que generemos, esa que se gesta para que las personas que están a nuestro alrededor, ya sean compañeros de trabajo, jefes o clientes, se sienta cómodos, bien atendidos y seguros, y a la que van atribuidos los valores de la profesionalidad, la honestidad, la fiabilidad y la empatía.
En otras palabras, debemos de entender que un mercado laboral tan competitivo tenemos que diferenciarnos de la competencia. Pero no solo por el servicio que ofrezcamos, sino también teniendo muy en cuenta el grado de credibilidad de cada uno de nosotros desprendamos.