PCV / REDACCIÓN
El Palacio de Congresos de València ha anunciado un impresionante aumento en su facturación congresual del 26,4% en 2023, superando incluso su mejor año histórico. Este hito fue revelado durante la presentación del Plan de Actuaciones 2024, a la que asistió la presidenta del Consejo de Administración, Paula Llobet, y la directora gerente, Sylvia Andrés.
En 2023, el Palacio experimentó un crecimiento significativo, registrando un incremento del 23,5% en la facturación total en comparación con 2022 y un impresionante 14% en comparación con 2019, hasta ahora el año más exitoso del recinto. En el ámbito congresual, el aumento fue aún más destacado, con un 34% en relación con 2022 y un notable 26,4% respecto a 2019.
Este éxito se atribuye a las inversiones estratégicas realizadas en 2023, que ascendieron a 1,8 millones de euros, respaldadas adicionalmente por una subvención ordinaria de 400,000 euros del Ajuntament de València. Dichas inversiones se destinaron a mejorar la infraestructura y la experiencia del cliente, abrazando la digitalización, la innovación y la sostenibilidad.
En el marco del Plan de Actuaciones 2024, el Palacio de Congresos tiene la intención de mantener su competitividad y seguir creciendo. Se proyecta un aumento del 20-25% en la facturación global con un enfoque especial en el crecimiento internacional, anticipando un incremento del 59-66%. Para respaldar estos ambiciosos planes, se realizará una inversión adicional de 1,5 millones de euros provenientes de los Fondos Next Generation, sumados a 500.000 euros de la aportación ordinaria del Ajuntament de València.
Durante la presentación del plan, se enfatizó el compromiso del Palacio de Congresos con la sostenibilidad económica y la creación de oportunidades. Estos fondos se utilizarán para proyectos innovadores, como la aplicación de la inteligencia artificial en el turismo de reuniones y el impulso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En resumen, el Palacio de Congresos de València se prepara para un 2024 prometedor, consolidando su posición como líder en el turismo de reuniones con un enfoque sólido en la sostenibilidad, la innovación y la satisfacción del cliente. Con estos avances, el Palacio continúa contribuyendo a los compromisos de València como Capital Verde Europea y destino neutro en emisiones.