REDACCIÓN
La Escuela Internacional de Protocolo (EIP) celebrará el próximo día 27 de octubre la Event Talent Fair (ETF), una iniciativa que consideran “pionera en el sector de los eventos y el protocolo y que tiene como objetivo “acercar a los alumnos de los distintos centros formativos que desarrollan programas educativos relacionados con este sector”. Se llevará a cabo en un espacio multidisciplinar, el MEEU Chamartín de Madrid, en donde los estudiantes se encontrarán con representantes de asociaciones como AEVEA, EMA, OPC, MICE y APROAV, además de agencias de producción y organización de eventos. En resumen, los futuros profesionales del sector coincidiendo con los actuales profesionales. Se espera que el público objetivo visitante sea el compuesto por los más de 4.000 alumnos de los últimos cursos de grado y postgrado.
Tal y como explican sus organizadores, el objetivo “es promover una actividad pionera demandada por el sector. Los estudiantes vienen a colaborar en la profesionalización del sector poniendo sobre la mesa el talento generado en eventos y protocolo. Estos se pondrán en contacto con los posibles interesados en incorporar ese talento en el mercado laboral estructurando sus plantillas con la integración de savia nueva con conceptos y competencias provenientes de su formación. El futuro empleado podrá demostrar su capacidad generada en los años de estudio impartidos en las diferentes universidades a las agencias pertenecientes a las mencionadas asociaciones.
En definitiva, se trata de una iniciativa dirigida a favorecer el desarrollo profesional de graduados y postgraduados sirviendo de unión para los empleadores de producción, agencias, clientes, profesionales, proveedores, etc.
Los asistentes (el talento) tendrán la oportunidad de concretar una cita con las diferentes agencias, para poder presentarse y entregar sus curriculum. No solo se pretende que contacten los visitantes con los expositores, sino que en ese marco se realicen distintas actividades, “convirtiendo así la Event Talent Fair en una jornada no solo de contacto con el mundo profesional sino también de aprendizaje”.
Espacios y programa
El espacio estará dividido en diferentes áreas que contarán con un programa de desarrollo propio. Se dispondrá de los siguientes espacios:
- Área de stands, donde se ubicarán las distintas agencias y se llevarán a cabo las reuniones individuales de asistentes y empleadores previamente concertadas.
- Área Elevator Pitch Corner, que a su vez tendrá varios espacios para conferencias, mesas redondas y debates con profesionales destacados.
- Área de Atención al Talento. En esta zona encontrarán personal a quien poder preguntar cualquier duda y donde hallarán toda la información que puedan necesitar.
- Área Chill & Out, para envolver la feria en un ambiente distendido y animado, además de fomentar con ello un espacio para el networking.
- Área de animaciones y entretenimiento, siguiendo con la parte de crear un ambiente lúdico, acercando también a proveedores y el sector de la producción. En esta área se podrá disfrutar de actuaciones musicales y experiencias de escape room, entre otros.
Asistentes visitantes/ asistentes receptores
El público objetivo visitante será el compuesto por los más de 4.000 alumnos de los últimos cursos de ciclos formativos, grado y postgrado enmarcados en las ciencias del saber relacionadas con el mundo de los eventos de todos los centros educativos que desarrollan programas afines al sector. “
Los asistentes profesionales (posibles contratadores) serán los generadores de empleo del sector: asociaciones (AEVEA, EMA, OPCs, MICE y APROAV), agencias, clientes, profesionales, proveedores, etc.
Además, se pondrá a disposición de los usuarios una aplicación para inscribirse, cerrar las citas con los contratadores de talento, consultar el programa y como medio de identificación para la recogida de acreditaciones, entre otros.
En conclusión, la Event Talent Fair proporcionará la oportunidad de:
- Conocer empresas del sector.
- Concertar entrevistas con ellas.
- Asistir a ponencias de profesionales e incluso la opción de participar de forma más activa proponiendo temas para las diferentes intervenciones de los profesionales.
- Participar en las diferentes actividades, pasando un día diferente y acercándose al futuro laboral.