• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Suscripción a Newsletter
  • Ediciones Protocolo
  • Contacto
Carrito / 0.00 €

No hay productos en el carrito.

  • Acceso
  • Registrarse
No Result
Mostrar todos los resultados
Revista Protocolo
  • Noticias
    • Agencias
    • Protocolo
      • Protocolo Cultural
      • Protocolo Deportivo
      • Protocolo Empresarial
      • Protocolo Funerario
      • Protocolo Local
      • Protocolo militar
      • Protocolo Oficial
      • Protocolo Social
    • Eventos
      • Actualidad
      • Casos by Event Club
      • Eventos Corporativos
      • Eventos Culturales
      • Eventos Musicales
      • Eventos deportivos
      • Eventos Institucionales
      • Moda
      • Eventos Sociales
      • Eventos y Psicología
      • Presidencia Española UE
    • Tendencias
      • Sostenibilidad
      • Cultura
      • Producción
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Comunicación
      • Fotocomentarios
      • Marketing
    • Gente
      • Distinciones
      • El post de la semana
      • Gente sobresaliente
      • Homenajes
      • Nombramientos
      • Obituario
    • Publicaciones
      • Libros
      • El post de la semana
    • Análisis
      • Comunicación
      • Cultura
      • Empresa
      • Encuestas
      • Imagen Personal
      • Protocolo
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Congresos
      • Encuentros
      • Ferias
      • Gastronomía
      • Incentivos
      • Jornadas
      • Mice
    • Espacios
      • Hoteles
      • Destinos
    • Otras Secciones
      • Noticias Patrocinadas
      • Actualidad
      • Acuerdos
      • Agencias
      • Asociaciones
      • Casas Reales
      • Catering
      • Distinciones
      • Formación
      • Premios
      • Proveedores
      • Restauración
      • RSC
      • ‘El Corralito’ by Event Club
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la hemeroteca
    • Última Revista Publicada
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
    • Qué incluye mi suscripción
    • Deseo Suscribirme
  • Contratar Publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición impresa
    • Tarifa banners en la web
    • Tarifas banners en newsletter
    • Condiciones de contratación
    • Mediakit completo
  • Noticias
    • Agencias
    • Protocolo
      • Protocolo Cultural
      • Protocolo Deportivo
      • Protocolo Empresarial
      • Protocolo Funerario
      • Protocolo Local
      • Protocolo militar
      • Protocolo Oficial
      • Protocolo Social
    • Eventos
      • Actualidad
      • Casos by Event Club
      • Eventos Corporativos
      • Eventos Culturales
      • Eventos Musicales
      • Eventos deportivos
      • Eventos Institucionales
      • Moda
      • Eventos Sociales
      • Eventos y Psicología
      • Presidencia Española UE
    • Tendencias
      • Sostenibilidad
      • Cultura
      • Producción
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Comunicación
      • Fotocomentarios
      • Marketing
    • Gente
      • Distinciones
      • El post de la semana
      • Gente sobresaliente
      • Homenajes
      • Nombramientos
      • Obituario
    • Publicaciones
      • Libros
      • El post de la semana
    • Análisis
      • Comunicación
      • Cultura
      • Empresa
      • Encuestas
      • Imagen Personal
      • Protocolo
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Congresos
      • Encuentros
      • Ferias
      • Gastronomía
      • Incentivos
      • Jornadas
      • Mice
    • Espacios
      • Hoteles
      • Destinos
    • Otras Secciones
      • Noticias Patrocinadas
      • Actualidad
      • Acuerdos
      • Agencias
      • Asociaciones
      • Casas Reales
      • Catering
      • Distinciones
      • Formación
      • Premios
      • Proveedores
      • Restauración
      • RSC
      • ‘El Corralito’ by Event Club
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la hemeroteca
    • Última Revista Publicada
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
    • Qué incluye mi suscripción
    • Deseo Suscribirme
  • Contratar Publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición impresa
    • Tarifa banners en la web
    • Tarifas banners en newsletter
    • Condiciones de contratación
    • Mediakit completo
Suscríbete
Revista Protocolo
No Result
Mostrar todos los resultados
Home Congresos

Granada se convierte en la capital mundial del protocolo con el congreso de la OICP

La ciudad acoge el XVIII encuentro internacional de la organización, que se celebra con un gran éxito de participación y con una metodología innovadora que facilita la interrelación entre los asistentes

27-04-2022
Granada se convierte en la capital mundial del protocolo con el congreso de la OICP

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca Rodríguez, durante la inauguración del congreso, en presencia de Gerardo Correas, presidente de la OICP (a la derecha).

REVISTA PROTOCOLO

Granada se ha convertido esta semana en la capitán mundial del protocolo con la celebración del XVIII Congreso Internacional que se celebra en esta ciudad desde el martes 26 de abril y que se clausura este jueves 28. Según la organización, un total de 662 inscritos presenciales y 853 en streaming de 42 países participan en esta cita convocada por la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), la cual presentó una metodología innovadora que está facilitando la interrelación entre todos los asistentes, puesto que las sesiones científicas se desarrollan exclusivamente por las mañanas, disponiendo del resto del día para realizar numerosas actividades de todo tipo que están permitiendo a todos los asistentes mantener una mayor relación e intercambio de conocimientos y experiencias.

El encuentro fue inaugurado por el alcalde de Granada, Francisco Cuenca Rodríguez, y por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en esta ciudad, Pablo García Pérez, quienes destacaron la gran relevancia de celebrar este gran congreso en la localidad de la Alhambra, “convirtiendo a Granada en punta de lanza del protocolo y del ceremonial para todo el mundo”. Ambos fueron presentados previamente por el presidente de la OICP, Gerardo Correas, quien quiso reconocer el apoyo recibido por estas instituciones, si bien se reservó sus palabras más emotivas de gratitud para todos los asistentes al congreso.







El alcalde Francisco Cuenca manifestó en la inauguración sentirse muy contento por el hecho de que la organización hubiese elegido Granada para la celebración de este congreso, y por ligar esta ciudad a la esperanza, “una esperanza que supone la vuelta a la celebración de actos presenciales. En definitiva, a la reapertura de los eventos y de los servicios en general, algo que nos llena de orgullo y satisfacción”. También animó a todos los presentes a que pensasen en esta ciudad para llevar a cabo todo tipo de eventos, ensalzando su palacio de congresos, “que se encuentra en el centro mismo de la ciudad, algo que no suele ser muy habitual, y con la montaña y la playa muy cerca, convirtiendo esta localidad en un marco excepcional para la celebración de reuniones y congresos”.  

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García Pérez, se manifestó en la misma dirección y animó a todos los participantes a disfrutar de la ciudad, de su magnífico ambiente y de sus riquísimos valores histórico-artísticos. “Sin duda, este congreso contribuye de una manera muy importante a la reactivación de un sector clave para Granada como es el de los eventos. Espero que visitéis y disfrutéis de la ciudad y que volváis a vernos más veces, ya que el turismo y los congresos son motores económicos fundamentales de esta ciudad”. 

Gerardo Correas fue el encargado de poner en marcha el congreso mostrando un especial agradecimiento a los asistentes. “Como saben”, dijo, “en protocolo siempre vamos de más a menos, y por ello quiero mostrar mis agradecimientos, en este sentido, comenzando por los asistentes, vosotros, que sois los más importantes. Es algo que hago más allá de una mera cortesía: os agradezco vuestra presencia de todo corazón por venir a aportar sabiduría a nuestra disciplina”. 







Mesa redonda titulada Coordinación ciencias sociales. En la foto, de izquierda a derecha, Gerardo Correas (moderador) Matilde Almandoz (OPC), Carlos Lorenzo (AEVEA) y Rafael Grande (EMA).

Un evento único

El presidente de la OICP señaló a los presentes que iban a participar en un evento único por varias razones. Destacó el hecho de que hubiese más de 200 estudiantes de protocolo y que estuviesen en el encuentro representantes de las agencias de eventos, “juntando la savia nueva y el talento con los profesionales”, además de haber preparado una metodología para el congreso “que creemos que es la que debe ser adaptada a los tiempos”. 

En este sentido, destacó el hecho de que todos los participantes puedan contactar con los ponentes, interrelacionarse con ellos. “Os hemos facilitado previamente las ponencias para que las pudierais leer con el fin de preguntar a los ponentes. Porque no queremos que estos vengan aquí a soltar el rollo; lo que pretendemos es que nos aporten soluciones a las cuestiones que se planteen. Aprendizaje práctico. Tenéis una zona en la que los ponentes van a estar a vuestra disposición: aprovecharos de ellos”. Y añadió: “Como sabéis, haremos sesiones hasta las dos de la tarde para irnos después a vivir, a tocar, a respirar, a sentir, a oler la ciudad para dedicar las tardes a disfrutar de 58 experiencias protocolarias en función de las que hayáis elegido cada uno de vosotros”.

Presentación de la Academia

Gerardo Correas fue el primer en intervenir para presentar la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo, “algo que me llena de orgullo personal como presidente de la OICP. “Esta Academia es un organismo que se compone en un primer momento de 61 personas de las más influyentes en el mundo del protocolo, referentes del sector que aportaron a lo largo de su vida la base doctrinal sobre la que se sustenta esta disciplina y esta ciencia”.

“Nuestro principal objetivo con la Academia es crear un foro común de encuentro en este ámbito internacional para fomentar el intercambio de aportaciones. Y esos objetivos significan comprender que hoy la sociedad ha cambiado, como lo han hecho sus paradigmas culturales, económicos, sociales, políticos… Y nuestra obligación como profesionales es ayudar a ese obligado proceso de evolución al que se ha de adaptar el protocolo y la organización de eventos como una disciplina en el mundo digital, un mundo interconectado y dominado por la revolución tecnológica en la que aparecen nuevas formas de relacionarse, nuevas formas de trabajar, nuevas formas de comunicar, teniendo como premisa básica que el protocolo no tendrá ningún sentido si no responde a un proceso comunicativo que se enmarque en una estrategia global de comunicación. Sería un error propiciar un contenido de escaparate del que lleva a la autoridad. Estamos en una profesión comunicativa, y por tanto la Academia debe de sustentar esa disciplina y tiene que exigir a las administraciones que desde la lealtad institucional sean también capaces de concluir esta labor complementaria, pero precisa”.

A continuación, mostró su agradecimiento a todos y cada uno de los académicos, los cuales fueron presentados e invitados a subir al escenario. Quiso hace especial hincapié en la presidenta de la Academia, Elianne Ubillus, y a continuación se fueron nombrando a todos los miembros que iban subiendo al escenario, entre ellos, y por este orden, a los siguientes: Carlos Fuente, Jorge Salvati, María Teresa Otero, Herminio González, Fernando Ramos, Hugo Tafaria, Ivonne de Souza Almeida, Javier Vilariño, Juan Ángel Gato, Víctor Manuel Mendoza, Piedad Maya, Mateus sa Miranda, Alejandro Javier Negro, Jorge Eduardo Román, Josep Solà, Rafael Vidal y Manuela Suárez Pinilla.

Ponencias y Observatorio de Protocolo

El resto de la mañana del martes se dedicó a las ponencias del día y a la celebración de la XXXIV Jornada que el Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (OPPE) quiso celebrar en el marco de este congreso. Los ponentes fueron, según el programa, los siguientes: Fernando García Mercadal, con la conferencia magistral Símbolos políticos y Ceremonial de Estado. Balance crítico de 44 años de Monarquía parlamentaria; Jorge Román, con la conferencia Flexibilidad en los actos de Estado; Fermín Pérez, quien habló sobre El síndrome de la navaja suiza; Diego Zala, con la charla Cómo convertirse en guerrer@ de los eventos. Competencias académicas y profesionales, y David Vega, quien disertó sobre Eventos y sostenibilidad: aplicación práctica.

Especial relevancia tuvo la citada XXXIV Jornada que el Observatorio de Protocolo celebró en el marco de este encuentro. Tal y como indicó su presidente, Rafael Vidal, “de forma excepcional y con el fin de integrarnos en este congreso, el Observatorio decidió adelantar su sesión de mayo a este martes 26 de abril”. La temática reservada para este encuentro fue Protocolo internacional y nacional comparado, con una exposición magistral sobre el tema realizada por Carlos Fuente, vicepresidente del Observatorio.

Jornada del miércoles

En la jornada del miércoles se abordaron las siguientes ponencias y mesas redonda:

  • Encuentro especial para estudiante. Así se ha organizado este congreso. Comité Organizador CIPRO
  • TALLER. La creatividad no es un juego de niños, ¿juegas? Mar San José y Laura Merino.
  • El éxito del fracaso. Javier Lacunza.
  • Experiencias clientecéntricas: el protocolo en los eventos de empresa. Javier Vilariño.
  • MESA REDONDA. Protocolo Universitario. Moderada por Manuela Suarez Pinilla.
  • MESA REDONDA. Imagen y Protocolo. Ana Fernández, Taína Laurino y Natalia Pierri.
  • MESA REDONDA. Coordinación ciencias sociales. Carlos Lorenzo, Matilde Almandoz y Rafael Grande. Moderada por Gerardo Correas.
  • Buscando una nueva etiqueta, una visión integradora e inclusiva. Juan Luis Sierra. 
  • Datos y Eventos ¿Quién alimenta a quién? Eric Mottard.

Jornada del jueves

El programa previsto para el último día del Congreso, jueves, es el siguiente:

  • 9.00 – 9.20 h. Cómo crear una agencia de eventos. Ana Grandía.
  • 9.20 -10.15 h. MESA REDONDA. Protocolo Internacional. Leonardo Gambo, Ana Cecilia de Prado y Mario Kynta. Modera: Auda Roig.
  • 10.15 – 10.35 h. Dibujar los eventos. Javier Carnicer.
  • 10.35 – 11:05 h. CONFERENCIA MAGISTRAL. La cultura del vino y su impacto en los eventos. Antonio Reguillón.  
  • 11.35 – 12:05 h. ENTREVISTA. Protocolo Parlamento europeo. Francois Brunage.
  • 12.05 – 12.45 h. CONFERENCIA MAGISTRAL. Lo que no se ve: Protocolo Internacional en los Juegos Invictus de La Haya. Mark Verheul.
  • 13.15 – 13.35 h. Eventos hasta el fin del mundo. Marina Fernández.
  • 13.35 – 14.05 h. CONCLUSIONES. El decálogo del Protocolo. Gerardo Correas.

Artículos relacionados

Colaboración público-privada para consolidar las Illes Balears como destino de referencia para el turismo de negocios

Colaboración público-privada para consolidar las Illes Balears como destino de referencia para el turismo de negocios

Autor: revista
27-03-2025
0

Mallorca reafirma su posición como un destino clave para el turismo MICE con la celebración de la octava edición de 'Mallorca Loves MICE'. Bajo el lema Work hard, play fair!,

Foro MICE quiere convertir su nuevo encuentro anual en referencia para el sector

Foro MICE quiere convertir su nuevo encuentro anual en referencia para el sector

Autor: revista
19-03-2025
0

El Foro MICE, dentro de su plan de acciones para el presente año 2025, toma la iniciativa de organizar un encuentro anual. Es por ello, que tenemos la alegría de comunicar que...

Revista Protocolo

Ediciones Protocolo, editora de REVISTA PROTOCOLO, se dedica a la divulgación de todo tipo de temáticas relacionadas con el sector de los eventos, tanto en versión impresa como en formato digital, como es el caso de esta página web.

Tel.: 627 512851
Email: info@revistaprotocolo.com

Enlaces de Interés

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Hemeroteca
  • Contrata nuestra publicidad
  • Contacto

Suscripción

  • Planes de suscripción
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Compra

© 2021 Revista Protocolo

No Result
Mostrar todos los resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Suscripción a Newsletter
  • Ediciones Protocolo
  • Contacto
  • Noticias
    • Protocolo
    • Eventos
    • Tendencias
    • Comunicación
    • Gente
    • Publicaciones
    • Análisis
    • Congresos
    • Espacios
    • Otras Secciones
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la Hemeroteca
    • Avance última revista publicada
    • Accede gratis a este ejemplar
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
  • Contratar publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición en Papel
    • Tarifas edición en PDF
    • Tarifa Banners en la Web
    • Condiciones de Contratación
  • Acceso
  • Registrarse
  • Carrito

© 2021 Revista Protocolo

¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Rellena los campos a continuación y regístrate

Todos los campos son requeridos Acceder

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Acceder
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Se procederá a cancelar la suscripción activa. ¿Estás seguro?