• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Suscripción a Newsletter
  • Ediciones Protocolo
  • Contacto
Carrito / 0.00 €

No hay productos en el carrito.

  • Acceso
  • Registrarse
No Result
Mostrar todos los resultados
Revista Protocolo
  • Noticias
    • Agencias
    • Protocolo
      • Protocolo Cultural
      • Protocolo Deportivo
      • Protocolo Empresarial
      • Protocolo Funerario
      • Protocolo Local
      • Protocolo militar
      • Protocolo Oficial
      • Protocolo Social
    • Eventos
      • Actualidad
      • Casos by Event Club
      • Eventos Corporativos
      • Eventos Culturales
      • Eventos Musicales
      • Eventos deportivos
      • Eventos Institucionales
      • Moda
      • Eventos Sociales
      • Eventos y Psicología
      • Presidencia Española UE
    • Tendencias
      • Sostenibilidad
      • Cultura
      • Producción
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Comunicación
      • Fotocomentarios
      • Marketing
    • Gente
      • Distinciones
      • El post de la semana
      • Gente sobresaliente
      • Homenajes
      • Nombramientos
      • Obituario
    • Publicaciones
      • Libros
      • El post de la semana
    • Análisis
      • Comunicación
      • Cultura
      • Empresa
      • Encuestas
      • Imagen Personal
      • Protocolo
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Congresos
      • Encuentros
      • Ferias
      • Gastronomía
      • Incentivos
      • Jornadas
      • Mice
    • Espacios
      • Hoteles
      • Destinos
    • Otras Secciones
      • Noticias Patrocinadas
      • Actualidad
      • Acuerdos
      • Agencias
      • Asociaciones
      • Casas Reales
      • Catering
      • Distinciones
      • Formación
      • Premios
      • Proveedores
      • Restauración
      • RSC
      • ‘El Corralito’ by Event Club
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la hemeroteca
    • Última Revista Publicada
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
    • Qué incluye mi suscripción
    • Deseo Suscribirme
  • Contratar Publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición impresa
    • Tarifa banners en la web
    • Tarifas banners en newsletter
    • Condiciones de contratación
    • Mediakit completo
  • Noticias
    • Agencias
    • Protocolo
      • Protocolo Cultural
      • Protocolo Deportivo
      • Protocolo Empresarial
      • Protocolo Funerario
      • Protocolo Local
      • Protocolo militar
      • Protocolo Oficial
      • Protocolo Social
    • Eventos
      • Actualidad
      • Casos by Event Club
      • Eventos Corporativos
      • Eventos Culturales
      • Eventos Musicales
      • Eventos deportivos
      • Eventos Institucionales
      • Moda
      • Eventos Sociales
      • Eventos y Psicología
      • Presidencia Española UE
    • Tendencias
      • Sostenibilidad
      • Cultura
      • Producción
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Comunicación
      • Fotocomentarios
      • Marketing
    • Gente
      • Distinciones
      • El post de la semana
      • Gente sobresaliente
      • Homenajes
      • Nombramientos
      • Obituario
    • Publicaciones
      • Libros
      • El post de la semana
    • Análisis
      • Comunicación
      • Cultura
      • Empresa
      • Encuestas
      • Imagen Personal
      • Protocolo
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Congresos
      • Encuentros
      • Ferias
      • Gastronomía
      • Incentivos
      • Jornadas
      • Mice
    • Espacios
      • Hoteles
      • Destinos
    • Otras Secciones
      • Noticias Patrocinadas
      • Actualidad
      • Acuerdos
      • Agencias
      • Asociaciones
      • Casas Reales
      • Catering
      • Distinciones
      • Formación
      • Premios
      • Proveedores
      • Restauración
      • RSC
      • ‘El Corralito’ by Event Club
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la hemeroteca
    • Última Revista Publicada
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
    • Qué incluye mi suscripción
    • Deseo Suscribirme
  • Contratar Publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición impresa
    • Tarifa banners en la web
    • Tarifas banners en newsletter
    • Condiciones de contratación
    • Mediakit completo
Suscríbete
Revista Protocolo
No Result
Mostrar todos los resultados
Home Otras Secciones Formación

Especialistas en educación digital critican las posturas de rechazo total a las pantallas

Una mesa redonda moderada por la investigadora Ana Pérez Escoda debate sobre el buen uso de las redes sociales en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija

14-03-2024
Especialistas en educación digital critican las posturas de rechazo total a las pantallas

NP

Las especialistas en educación digital María Zabala, consultora de comunicación especializada en Ética y Ciudadanía Digitales y autora del libro Ser padres en la era digital, y Laura Cuesta, profesora de Cibercomunicación en la Universidad Camilo José Cela, formadora de familias y autora de Crecer con Pantallas, alzan la voz contra las acciones sociales que prescriben la prohibición total de los móviles y del resto de dispositivos digitales a los adolescentes y jóvenes.

“Detecto mucha confusión, una preocupación extrema y un rechazo a todo lo que implique pantallas. Hay mucha nostalgia y prejuicios; decimos que se han perdidos los valores, pero siempre nos referimos a que los demás los han perdido. Nuestros hijos no ven porno ni acosan a sus compañeros, sino que son lo demás… Nos cuesta ser objetivos”, señala María Zabala.

En su opinión, que nuestros hijos se informen desde los mismos canales en los que lo hacían sus padres y que crean más a un medio de comunicación que a un influyente resulta “muy ingenuo”. Zabala apela a la autocrítica: “Queremos que nuestros hijos desarrollen el pensamiento crítico, pero queremos que piensen como nosotros”.







Los tres debates que “por desgracia se han fusionado”

En una defensa de términos como `bulo´ y `desinformación´ por encima de `fake news´, Laura Cuesta apuesta por formar a las nuevas generaciones en “esta cantidad de contenidos y canales” que difunden la desinformación. Acompañar a los jóvenes en su manejo y evitar las prohibiciones son dos de las estrategias que postula.

Cuesta estima que hoy existen tres debates que “por desgracia se han fusionado y trastocado y se confunden muchas veces intencionadamente”: el movimiento “antipantalla” de miles de familias que exigen que se prohíba por ley el acceso a los menores de 16 años con el móvil a los centros escolares, la regulación estatal de los móviles en las aulas, y la petición de desdigitalizar las aulas.

Las dos formadoras participaron en el primer encuentro del proyecto europeo WISE-ME: The right use of social media to face fake news and disinformation, liderado por el grupo Innomedia, que se tradujo en un intercambio de pareceres entre los investigadores y en una mesa redonda sobre alfabetización digital y redes sociales celebrada en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija.







Vulnerabilidad digital

En el coloquio también intervino Ignacio Blanco, catedrático de Periodismo de la USP-CEU y coordinador general del consorcio de I+D+I PROVULDIG (Programa de Actividades sobre Vulnerabilidad Digital), financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. La red PROVULDIG, en su tercera etapa, con 90 investigadores de 9 grupos y 6 universidades, aborda la vulnerabilidad digital entendida como “el conjunto de amenazas derivadas de una sociedad plenamente digitalizada que se desenvuelven en entornos de riesgo para determinados públicos sin que se produzcan mecanismos adecuados de protección”.

Blanco precisó que este consorcio trata de conseguir una sociedad “más inclusiva” que favorezca entornos digitales “más saludables y participativos”. A su juicio, estamos en un momento en el que prolifera la desinformación al haber perdido los medios tradicionales el control de distribución de las noticias. Los discursos de odio, la brecha digital, la influencia de los influencers hacia los niños y las dificultades de la juventud para acceder al mercado laboral en el ecosistema digital son cuatros de los ejes sobre los que gira PROVULDIG. “Soy optimista digital y creo en los jóvenes”, aseguró Ignacio Blanco.

Ante una vulnerabilidad digital que se caracteriza “por ser una realidad cambiante que carece de una base epistemológica y que se dirige a los seres humanos”, Ignacio Blanco apostó por abordar la cuestión desde los ámbitos de la educación, la sociología, la psicología y la filosofía.

Segundo y tercer ciclo de Primaria

Eva Herrero, profesora de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid e investigadora principal del proyecto ALFAMEDESO (Alfabetización mediática en los centros de secundaria, ¿cómo se enseña a los adolescentes a consumir información?), financiado con una Beca Leonardo, también concurrió al debate moderado por Ana Pérez Escoda.

ALFAMEDESO arroja luz sobre las carencias de los escolares en la diferenciación entre la información y la opinión y en la ausencia de referentes veraces. Además, evidencia cómo muchos profesores luchan por lo general contra las redes sociales y los lideres de opinión de los influencers. Para Eva Herero, en el correcto uso de los móviles “hemos llegado tarde en Secundaria, pero creemos que en segundo y tercer ciclo de Primaria se puede hacer mucho porque los currículums no son tan cerrados, se trabaja por proyectos y se puede contar con la implicación de las familias”.

Proyecto WISE-ME

Las noticias falsas han existido siempre, pero con las redes sociales han incrementado exponencialmente su alcance a los grupos de población más vulnerables. Para atajar el impacto que entre los jóvenes tiene la desinformación y promocionar el buen uso de los dispositivos móviles nace el Proyecto WISE-ME: The right use of social media to face fake news and disinformation, financiado por la Unión Europea.

Ana Pérez Escoda, profesora e investigadora del grupo Innomedia de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, coordina este proyecto europeo dirigido a alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional en una franja de edad de 12 a 17 años. “Las fake news (noticias falsas) unidas a las redes sociales se han convertido en una preocupación supranacional para los gobiernos y las grandes compañías”, asegura.

Con métodos pedagógicos “adecuados”, el proyecto pretende dar soporte al profesorado para potenciar el manejo de las redes sociales desde un punto de vista educativo. “El gran hándicap de los profesores es como incluir esto en el aula y como lo compagina con el resto de las materias”, aprecia Pérez Escoda.

El contexto de las redes sociales, impregnado en muchas ocasiones de “mensajes de odio y personas que se esconden detrás de los perfiles” es, para la investigadora de la Universidad Nebrija, “especialmente sensible” en la actualidad. El reto del proyecto de alfabetización digital apunta a aterrizar estas buenas prácticas en las aulas. Para este propósito se formará a los profesores y se les dotará de recursos teóricos e interactivos incluyendo la creación de un bot con

Artículos relacionados

ISPE/ISEMCO lanza un nuevo Máster en Organización de Eventos y Protocolo en su campus de Extremadura

ISPE/ISEMCO lanza un nuevo Máster en Organización de Eventos y Protocolo en su campus de Extremadura

Autor: revista
12-05-2025
0

El Instituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE/ISEMCO), centro colaborador de la Universidad Camilo José Cela, convoca para el curso 2025-2026 el ‘Máster en Organización de Eventos, Protocolo, Producción y Marketing Aplicado’,...

No pienses mucho. Estudia el Grado en Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad Camilo José Cela

No pienses mucho. Estudia el Grado en Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad Camilo José Cela

Autor: revista
22-03-2025
0

Si te gusta organizar eventos, dedicarte al mundo del protocolo y las relaciones institucionales, dominando el mundo del marketing y la comunicación aplicada, no dudes en estudiar el grado en Protocolo y...

Revista Protocolo

Ediciones Protocolo, editora de REVISTA PROTOCOLO, se dedica a la divulgación de todo tipo de temáticas relacionadas con el sector de los eventos, tanto en versión impresa como en formato digital, como es el caso de esta página web.

Tel.: 627 512851
Email: info@revistaprotocolo.com

Enlaces de Interés

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Hemeroteca
  • Contrata nuestra publicidad
  • Contacto

Suscripción

  • Planes de suscripción
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Compra

© 2021 Revista Protocolo

No Result
Mostrar todos los resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Suscripción a Newsletter
  • Ediciones Protocolo
  • Contacto
  • Noticias
    • Protocolo
    • Eventos
    • Tendencias
    • Comunicación
    • Gente
    • Publicaciones
    • Análisis
    • Congresos
    • Espacios
    • Otras Secciones
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la Hemeroteca
    • Avance última revista publicada
    • Accede gratis a este ejemplar
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
  • Contratar publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición en Papel
    • Tarifas edición en PDF
    • Tarifa Banners en la Web
    • Condiciones de Contratación
  • Acceso
  • Registrarse
  • Carrito

© 2021 Revista Protocolo

¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Rellena los campos a continuación y regístrate

Todos los campos son requeridos Acceder

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Acceder
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Se procederá a cancelar la suscripción activa. ¿Estás seguro?