• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Suscripción a Newsletter
  • Ediciones Protocolo
  • Contacto
Carrito / 0.00 €

No hay productos en el carrito.

  • Acceso
  • Registrarse
No Result
Mostrar todos los resultados
Revista Protocolo
  • Noticias
    • Agencias
    • Protocolo
      • Protocolo Cultural
      • Protocolo Deportivo
      • Protocolo Empresarial
      • Protocolo Funerario
      • Protocolo Local
      • Protocolo militar
      • Protocolo Oficial
      • Protocolo Social
    • Eventos
      • Actualidad
      • Casos by Event Club
      • Eventos Corporativos
      • Eventos Culturales
      • Eventos Musicales
      • Eventos deportivos
      • Eventos Institucionales
      • Moda
      • Eventos Sociales
      • Eventos y Psicología
      • Presidencia Española UE
    • Tendencias
      • Sostenibilidad
      • Cultura
      • Producción
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Comunicación
      • Fotocomentarios
      • Marketing
    • Gente
      • Distinciones
      • El post de la semana
      • Gente sobresaliente
      • Homenajes
      • Nombramientos
      • Obituario
    • Publicaciones
      • Libros
      • El post de la semana
    • Análisis
      • Comunicación
      • Cultura
      • Empresa
      • Encuestas
      • Imagen Personal
      • Protocolo
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Congresos
      • Encuentros
      • Ferias
      • Gastronomía
      • Incentivos
      • Jornadas
      • Mice
    • Espacios
      • Hoteles
      • Destinos
    • Otras Secciones
      • Noticias Patrocinadas
      • Actualidad
      • Acuerdos
      • Agencias
      • Asociaciones
      • Casas Reales
      • Catering
      • Distinciones
      • Formación
      • Premios
      • Proveedores
      • Restauración
      • RSC
      • ‘El Corralito’ by Event Club
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la hemeroteca
    • Última Revista Publicada
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
    • Qué incluye mi suscripción
    • Deseo Suscribirme
  • Contratar Publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición impresa
    • Tarifa banners en la web
    • Tarifas banners en newsletter
    • Condiciones de contratación
    • Mediakit completo
  • Noticias
    • Agencias
    • Protocolo
      • Protocolo Cultural
      • Protocolo Deportivo
      • Protocolo Empresarial
      • Protocolo Funerario
      • Protocolo Local
      • Protocolo militar
      • Protocolo Oficial
      • Protocolo Social
    • Eventos
      • Actualidad
      • Casos by Event Club
      • Eventos Corporativos
      • Eventos Culturales
      • Eventos Musicales
      • Eventos deportivos
      • Eventos Institucionales
      • Moda
      • Eventos Sociales
      • Eventos y Psicología
      • Presidencia Española UE
    • Tendencias
      • Sostenibilidad
      • Cultura
      • Producción
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Comunicación
      • Fotocomentarios
      • Marketing
    • Gente
      • Distinciones
      • El post de la semana
      • Gente sobresaliente
      • Homenajes
      • Nombramientos
      • Obituario
    • Publicaciones
      • Libros
      • El post de la semana
    • Análisis
      • Comunicación
      • Cultura
      • Empresa
      • Encuestas
      • Imagen Personal
      • Protocolo
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Congresos
      • Encuentros
      • Ferias
      • Gastronomía
      • Incentivos
      • Jornadas
      • Mice
    • Espacios
      • Hoteles
      • Destinos
    • Otras Secciones
      • Noticias Patrocinadas
      • Actualidad
      • Acuerdos
      • Agencias
      • Asociaciones
      • Casas Reales
      • Catering
      • Distinciones
      • Formación
      • Premios
      • Proveedores
      • Restauración
      • RSC
      • ‘El Corralito’ by Event Club
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la hemeroteca
    • Última Revista Publicada
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
    • Qué incluye mi suscripción
    • Deseo Suscribirme
  • Contratar Publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición impresa
    • Tarifa banners en la web
    • Tarifas banners en newsletter
    • Condiciones de contratación
    • Mediakit completo
Suscríbete
Revista Protocolo
No Result
Mostrar todos los resultados
Home Congresos Mice

El 34 congreso OPC España refuerza su interés en un futuro más sostenible en el sector MICE

Más de 200 profesionales se dieron cita en Cantabria para hablar de tendencias futuras acerca de la sostenibilidad y la importancia de la presencialidad como claves para impulsar el sector

02-03-2022
El 34 congreso OPC España refuerza su interés en un futuro más sostenible en el sector MICE

R.P.

Bajo el claim ‘Hagamos que el futuro sea sostenible’ se ha celebrado en Cantabria la 34 edición del congreso nacional OPC España. Durante los días 17, 18 y 19 de febrero se han reunido cerca de 200 profesionales del sector para hablar de tendencias futuras: la sostenibilidad y la importancia de la presencialidad se convierten en las claves para impulsar la industria MICE.

El jueves 17 de febrero el congreso se inauguró en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena. Una presentación en la que han participado Javier López Marcano, consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio; Gema Igual, alcaldesa de Santander; Javier Piñales, vocal asesor en Turespaña; Matilde Almandoz, presidenta de OPC España y Rafael Gutiérrez, presidente de OPCE Cantabria

La sesión de la mañana se ha centrado en tres bloques: soluciones digitales, tendencias MICE en los medios de comunicación y sostenibilidad.

En el bloque sobre soluciones digitales participó Álvaro Pitto, director comercial de Atresmedia Eventos con la ponencia ‘¿Formatos televisivos para eventos? Otra puesta en escena. Pitto expuso diferentes ejemplos sobre cómo llevar los eventos a un formato televisivo como solución para obtener un mayor alcance. “Con estos formatos se amplía la cobertura y podemos incrementar el número de personas a las que llegar. A través de un enlace y una estrategia de comunicación se puede seguir un evento que se está realizando de forma física que quizá, por aforo, no permita ampliar el número de asistentes”, señaló Pitto.

Posteriormente, continuó sobre el escenario Alvaro Pitto en la mesa ‘¿Hasta dónde puede llegar la digitalización?’, una sesión moderada por Jonathan Ysaye, área Manager de España en Sparkup. En esta mesa participaron Unai Fernández, jefe de Ventas de Telefónica, quien resaltó la importancia de la concienciación, la seguridad de la información y la ciberseguridad en el campo de la digitalización; Concha López, sales manager congress de Amex, quien señaló que el formato híbrido ha llegado para quedarse y habló de la importancia de la innovación emocional. “El camino está en unir los nuevos escenarios con el face to face”, afirmó López. También indicó que la transformación “vino para acompañarnos en esta nueva etapa y si algo nos caracteriza a este sector es la resiliencia”. Ana Trevisani, presidenta de OPC Galicia, comentó que durante la pandemia la formación de los equipos fue fundamental, al igual que la educación y la formación de clientes “que no entendían estos nuevos formatos que habían llegado para quedarse”, señalçp Trevisani.

En la sesión sobre el MICE en los medios han participado los media partners presentes en el congreso: Eva López, de Grupo Punto MICE; Javier Ros de Meet in y Eric Mottard de Grupo Eventoplus. Los participantes han señalado que las tendencias que se avecinan están enfocadas al streaming, al phygital, a los espacios abiertos, a la delegación medioambiental, a la sostenibilidad y a la semi presencialidad como claves para ampliar la cobertura y el impacto de los eventos.

A continuación, Silvia Suárez, presidenta de OPC Asturias, moderó la mesa ‘Oferta y demanda. ¿Qué territorios están apostando más y mejor para crear una oferta MICE atractiva?’. En la mesa participaron Marta Barca, directora general de Turismo de Cantabria, quien señaló las características que definen a Cantabria infinita: sus costas, su patrimonio, su gastronomía, su cultura en general, “una variedad y una diversidad infinita en una región muy abarcable por sus dimensiones”, señaló Barca. También destacó la variedad de espacios disponibles que permiten vivir experiencias al aire libre, la digitalización y la accesibilidad; Manuel Macías, director Convention Bureau Sevilla, en la descripción del destino destacó su oferta natural y cultural, a través del flamenco como arte experiencial, así como la gastronomía como medio de comunicación. Además, ha comentado que “el impacto de la pandemia en el sector y, concretamente en el destino, nos ha obligado a dar una vuelta a los procesos. Esto ha supuesto un reto para mejorar y para ver el futuro de otra forma” indicó Macías. Ángeles Ballesta, directora Convention Bureau Murcia, resaltó el claim bajo el que están trabajando sus estrategias para la promoción del destino ‘Ready to meet you’, y señaló que la región de Murcia está en un punto de inflexión tras la pandemia y se encuentra preparada para la darse a conocer.

El bloque sobre sostenibilidad contó con la presencia de Ana María López de San Román, directora de Sostenibilidad de Ilunion Hotels con la Key note ‘Entendiendo la sostenibilidad para cambiar el mundo’. Ana María comenzó la sesión afirmando que “la sostenibilidad solo se puede entender de una manera integral y trasversal. Es un modelo de gestión”. También indicó que “nuestros clientes nos van a buscar por ser sostenibles, no solo por hacer congresos y eventos sostenibles” y terminó señalando que los grandes retos que tenemos como sociedad los podemos alcanzar con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible.

El último bloque moderado por Onofre Vicente, presidente de OPCE Euskadi, ‘Hagamos el futuro sostenible. No hay otra opción’, contó con la participación de Elena Altemir directora de sostenibilidad de Site Spain, quien señaló que los beneficios de los eventos sostenibles están en las personas y añadió que “tenemos la responsabilidad de hacerlo bien porque somos trasmisores de valores”. Miriam Diaz, concejala de Turismo, Comercio, Mercados y Relaciones Institucionales, del ayuntamiento de Santander, indicó que lo fundamental no solamente es ser sostenible, “sino creer en ello y estar convencidos, “en nuestro caso la sostenibilidad y la calidad van muy unidos” ha indicado Díaz; Andrés Virto, vocal de AEVEA, ha remarcado los procesos y trámites que se deben seguir a la hora de organizar un evento y ha destacado que, además, hay que compensar, reciclar,  reutilizar y dar un segundo uso a los materiales de un evento, sin olvidar en trabajar en la conceptualización inicial. “La sostenibilidad ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una necesidad” ha terminado señalando Virto. Inmaculada Blázquez de ASPEC, Asociación de carpas y de instalaciones temporales ha abordado de la importancia no solo los materiales sostenibles, si no de materiales con una vida futura sostenible. Ha hablado de la importancia de una visión de conjunto: “es necesario una visión corporativa y estrategia en el sector” ha indicado Blázquez.

Sobre la segunda jornada

El viernes la jornada se dividió en dos sedes. Por la mañana los asistentes se han trasladado a la Universidad Pontificia de Comillas para realizar talleres simultáneos.

‘Eventos accesibles, eventos inclusivos. Una visión desde la tecnología’, de la mano de Jonathan Ysaye de Sparkup, Manu Berjón de AV Medios y Eventscase de Alex Barbero. Durante la sesión se plantearon la accesibilidad e inclusividad desde el punto de vista digital. Destacaron que el objetivo es ofrecer las mismas condiciones a todo el mundo, buscando la igualdad, equidad y la justicia; y han destacado que la forma de comunicar depende del formato en el que comunicas.

‘El presente y futuro de los congresos médicos’, con Concha López, sales manager congress de Amex; Ninfa Castellvi, Sociedad Española del Medicamento Individualizado; Rafael Tejido, gerente del Hospital Universitario Valdecilla. En el taller se ha expuesto la necesidad de que los congresos presenciales aprovechen una parte de lo que se hace virtualmente para llegar a la máxima audiencia. Y se ha señalado que son los organizadores los que deben prepararse y formarse en nuevas tecnologías, para convertirla en un aliado. La tecnología vista como un valor añadido del sector.

Y ‘La relación de los palacios de congresos y los Convention Bureau con los OPC’s: ¿Orientación al cliente o distorsión de la competencia?’ guiado por Luis Gandiaga, secretario general de la Federación OPC España y Alberto Picatoste, presidente de OPC La Rioja. Durante el taller se ha hecho referencia a la relación que debe existir entre los tres agentes, esta debe ser natural, profesional y colaborativa. Los Convention Bureau han señalado la importancia de priorizar en la promoción del destino para que el congreso se quede en el destino.

En la sesión de tarde se trasladaron al Centro Botín donde se realizó la visita de la exposición de Thomas Demand “Mundo de papel”. Creatividad a través de las artes.

Los congresistas disfrutaron también del programa social organizado en el Valle del Saja-Nansa con el fin de alejarse de los circuitos tradicionales y, por tanto, de una mayor masificación dando visibilidad a un turismo responsable que permite una la convivencia entre locales y visitantes. De esta manera se visitaron las cuevas de El Soplao y la localidad de Carmona y su conjunto histórico y tradiciones.

[opcspain.org]

Artículos relacionados

‘Mallorca Loves MICE’ celebra su octava edición con el lema ‘Work hard, play fair!’

‘Mallorca Loves MICE’ celebra su octava edición con el lema ‘Work hard, play fair!’

Autor: revista
13-03-2025
0

Mallorca se consolida, un año más, como un destino de referencia para el turismo MICE con la celebración de la octava edición de ‘Mallorca loves MICE’, el evento que pone en valor...

III edición de los Premios Embajadores de Congresos Burgos

III edición de los Premios Embajadores de Congresos Burgos

Autor: revista
12-12-2024
0

La Sociedad de Promoción y Desarrollo (ProBurgos), a través de su Oficina de Congresos, celebra la tercera edición de los Premios Embajadores de Congresos de Burgos 2023, que ha acogido el Fórum...

Revista Protocolo

Ediciones Protocolo, editora de REVISTA PROTOCOLO, se dedica a la divulgación de todo tipo de temáticas relacionadas con el sector de los eventos, tanto en versión impresa como en formato digital, como es el caso de esta página web.

Tel.: 627 512851
Email: info@revistaprotocolo.com

Enlaces de Interés

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Hemeroteca
  • Contrata nuestra publicidad
  • Contacto

Suscripción

  • Planes de suscripción
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Compra

© 2021 Revista Protocolo

No Result
Mostrar todos los resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Suscripción a Newsletter
  • Ediciones Protocolo
  • Contacto
  • Noticias
    • Protocolo
    • Eventos
    • Tendencias
    • Comunicación
    • Gente
    • Publicaciones
    • Análisis
    • Congresos
    • Espacios
    • Otras Secciones
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la Hemeroteca
    • Avance última revista publicada
    • Accede gratis a este ejemplar
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
  • Contratar publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición en Papel
    • Tarifas edición en PDF
    • Tarifa Banners en la Web
    • Condiciones de Contratación
  • Acceso
  • Registrarse
  • Carrito

© 2021 Revista Protocolo

¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Rellena los campos a continuación y regístrate

Todos los campos son requeridos Acceder

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Acceder
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Se procederá a cancelar la suscripción activa. ¿Estás seguro?