NP
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte celebró el pasado 3 de noviembre una Jornada promocional en Segovia, en cooperación con los Convention Bureau de las capitales de provincia de Castilla y León, en la que se presentó la oferta de Turismo MICE (acrónimo de ‘Meetings, Incentives, Conventions, Events’), término utilizado en el sector para referirse a la industria de congresos, convenciones, reuniones e incentivos.
El turismo de congresos es un producto de gran relevancia dentro del Plan Estratégico de la Consejería. Destaca su potencial de crecimiento y su extraordinario efecto desestacionalizador, así como por su vinculación con otros productos clave para el posicionamiento de la Comunidad, como el turismo cultural y el enogastronómico, en los que Castilla y León es líder a nivel nacional.
Esta Jornada celebrada en Segovia continuó con un viaje de familiarización que recorrió Segovia y Valladolid del 3 al 5 de noviembre. Se dirigió a profesionales de la industria del turismo de reuniones y congresos de Madrid, mercado prioritario para Castilla y León, ya que supone el 42,51% de viajeros españoles a la Comunidad en 2022. En concreto, Madrid fue el primer mercado en emisión de viajeros con casi 1.725.000.
Participaron en esta acción promocional los Convention Bureau de Burgos, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora y un técnico de departamento MICE de Palencia. Sólo en Valladolid el turismo de congresos tuvo un impacto de 34 millones de euros en 2022, según un estudio realizado por la oficina de Congresos. En este mismo sentido, el Palacio de Congresos de Burgos, Fórum Evolución Burgos, cifra en 2022 un impacto generado en la ciudad de más de 10 millones de euros, con 180 eventos realizados y 160.247 asistentes.
Además, a la jornada asistieron empresas de los sectores económico-comercial e industrial y sector médico-sanitario, uno de los sectores que más congresos concentró para algunas ciudades como Salamanca que en 2022 aglutinó 354 reuniones y 61.675 participantes, según el Observatorio Turístico de Salamanca. Los organizadores del sector económico-comercial e industrial sobresalieron en Segovia, cifrando en 49%, el porcentaje de reuniones, con más de 100 delegados.
En el transcurso de la Jornada, se dieron a conocer los diversos recursos, paisajes, equipamientos e instalaciones, servicios y posibilidades vinculados con la oferta MICE más representativa de este producto en la Comunidad, a cargo de los Convention Bureau de las capitales de provincia asistentes. Entre ellos, la riqueza cultural avalada por los ocho Bienes Patrimonio Mundial, o el liderazgo en destinos enoturísticos de calidad, con nueve rutas del vino certificadas como producto turístico especializado para congresistas y visitantes. Así como la excepcionalidad de sus comunicaciones, con siete ciudades conectadas con tren de alta velocidad y la calidad de sus alojamientos, con una marca de excelencia en turismo rural, Posadas Reales.