REDACCIÓN
La Universidad de Oviedo comenzará a impartir estudios de Protocolo este curso que viene, 2025/2026. En concreto, las personas interesadas ya pueden matricularse en el Máster de Formación Permanente en Protocolo, Organización y Producción de Eventos, unos estudios de posgrado que constan de 60 ETCS y que pueden estudiarse tanto de forma semipresencial (ver información en esta modalidad) como online (ver información).
La Universidad de Oviedo se ha comprometido a ofrecer una formación de calidad que permitirá a los futuros alumnos formarse con los mejores profesionales del sector y con unos planes de estudio vanguardistas y de una calidad “absolutamente contrastada”.
Director y codirectora
La dirección de este máster por parte de la Universidad de Oviedo corre a cargo de Juan Díaz Álvarez, y está codirigido por la reconocida experta ovetense en Protocolo Patricia Fuente Rico, una de las principales autoridades nacionales en esta disciplina. Esta codirectora señala que el diseño del máster “está basado en la adquisición de competencias profesionales específicas que complementan los estudios de grado que los alumnos hayan realizado, mediante la adquisición del conocimiento teórico-práctico, con un plan de estudios configurado en 60 créditos ECTS adoptando así la metodología y medida del crédito europeo”.
Este máster utiliza una metodología en cada una de las modalidades (presencial y distancia) en el desarrollo del programa académico que va más allá de la formación y capacitación de futuros postgraduados, ya que se hace una apuesta por una metodología de carácter eminentemente práctico que combina las explicaciones de los fundamentos de las distintas áreas de la organización de eventos en el ámbito de la industria cultural y del entretenimiento con la resolución de numerosos casos prácticos basados en supuestos reales. Esta metodología se adapta en cada modalidad, para lo que se apoya en la plataforma virtual y el correspondiente campus virtual.
Microcredenciales (estudios por módulos)
La Universidad de Oviedo e ISEMCO también ofrecen la posibilidad a todas aquellas personas interesadas en cursar los módulos formativos que componen este máster de forma independiente, o sea, con homologación de cada microcredencial. Por ejemplo, si una persona está interesada en el módulo de ‘Protocolo en la restauración y el catering’, puede cursarlo de forma independiente y acreditar sus conocimientos ante cualquier empresa o institución. Además, para matricularse en cada una de estas microcredenciales no será necesario estar en posesión de un grado universitario.
Los módulos en los que es posible matricularse de manera independiente, tanto en modalidad semipresencial como online, son los siguientes:
- Organización de Eventos y sus Técnicas
- Eventos Corporativos y Empresariales
- Protocolo Oficial e Institucional
- Producción de Eventos, Escenografía y Diseño de espacios y sus tecnologías
- Comunicación Estratégica y Marketing para Eventos
- Protocolo en la Restauración y Catering para Eventos
- Eventos Internacionales y Diplomacia
- Eventos Deportivos
- Eventos en la Industria Cultural
- Sector MICE: Congresos, Ferias, Reuniones y Exposiciones
- Protocolo en el Sector Funerario y Luctuoso
- Protocolo en la Industria de la Moda y en el sector del lujo
- Eventos sociales y Wedding Planner
Más información:
Patricia Fuente Rico. Tel. 667 42 07 36
















