Continuamos con nuestra encuesta/sondeo que ha realizado la redacción de REVISTA PROTOCOLO a relevantes profesionales del protocolo y la organización de eventos acerca de sus previsiones para el sector en este incierto 2023. A todos ellos les hemos hecho las mismas cinco preguntas. Esta semana es el turno de RAMÓN PECHE VILLAVERDE, presidente de la Asociación Española de Protocolo (AEP).
1ª. ¿Considera que la crisis que el COVID generó en el sector de los eventos ya estaba prácticamente superada?
No del todo. Como no lo está en otras actividades profesionales y económicas. La situación ha mejorado considerablemente desde los primeros compases de la pandemia y se nota una recuperación general de un sector en alza, pero es necesario mantener una actitud prudente que permita la recuperación definitiva.
2ª. Tras el COVID, una guerra, impresionantes subidas en el recibo de la luz y, por tanto, una inflación desbocada. ¿Cómo está afectando ya esta situación a la industria de los eventos?
De forma preocupante, dado el alto índice de incidencia en la organización de eventos de elementos y actividades transversales que se han visto seriamente afectadas por las consecuencias económicas de la guerra en suministros, proveedores, materiales y bienes de equipo.
3ª. Dadas las circunstancias, ¿qué perspectivas tiene para el año 2023?
Se acercan momentos cruciales en un sector que ha despegado positivamente y ha multiplicado los eventos presenciales, pero la consolidación ha de notarse tras el segundo y tercer trimestres, afectados por eventos de perfil electoral que culminarán prácticamente con el año.
4ª. ¿Alguna propuesta que aportar ante esta situación?
La necesidad imperiosa de seguir apostando por la formación y la preparación profesional para las nuevas incorporaciones; seguir luchando contra el intrusismo y la mala praxis; y apostar por mantener en determinados eventos planteamientos empresariales y profesionales híbridos, un formato que asegura la difusión y garantiza la presencialidad.
5ª. ¿Saldremos reforzados tras las agonías del COVID y de la guerra en Europa?
Necesariamente SI. Pertenecemos a un sector que se caracteriza por la adaptación ancestral a las exigencias del mercado, del cliente, del anfitrión, de entidades organizadoras y patrocinadoras. Esa experiencia es garantía de futuro.