Por SUSANA GUINDO
Divertia es una de las grandes agencias de organización de eventos de nuestro país. Los servicios que ofrece van desde la producción y la organización de eventos y servicios de management artístico hasta la elaboración de contenidos para eventos y acciones de comunicación. En 2020, la compañía continuaba apostando por incorporar profesionales a su plantilla para mejorar los servicios y experiencia de cliente. Es en ese momento se unía a sus filas a un nuevo director general estratégico que llegaba con la tarea de reforzar la estructura ejecutiva de la compañía: Óscar Soto. Se trata de un profesional que cuenta con una amplia formación y experiencia en marketing y publicidad, lo que le ha permitido optimizar los resultados de las acciones de eventos y comunicación que Divertia desarrolla para sus clientes.
Divertia es una de las grandes agencias de organización de eventos de nuestro país. Los servicios que ofrece van desde la producción y la organización de eventos y servicios de management artístico hasta la elaboración de contenidos para eventos y acciones de comunicación. En 2020, la compañía continuaba apostando por incorporar profesionales a su plantilla para mejorar los servicios y experiencia de cliente. Es en ese momento se unía a sus filas a un nuevo director general estratégico que llegaba con la tarea de reforzar la estructura ejecutiva de la compañía: Óscar Soto. Se trata de un profesional que cuenta con una amplia formación y experiencia en marketing y publicidad, lo que le ha permitido optimizar los resultados de las acciones de eventos y comunicación que Divertia desarrolla para sus clientes.
¿Cuántos años llevas dedicado al mundo de la organización de eventos?
Lo cierto es que unos cuantos. Si digo que más de 25 se me ven los años… Empecé como cliente, pero pronto pasé al mundo de las agencias, teniendo la oportunidad de realizar eventos en todos los sectores: consumo, automoción, banca, tecnológicas, aseguradoras, salud, …
¿Cuál crees que es la seña de identidad personal y profesional que aportas a los eventos organizados por Divertia?
El optimismo y las ganas de que nos divirtamos afrontando nuevos proyectos
“En Divertia somos especialistas en la generación de contenidos y en la transmisión de mensajes en los eventos, gracias a nuestra vinculación con prescriptores y embajadores de marca”
¿Qué elementos diferenciadores aporta Divertia que os hace únicos?
En Divertia somos especialistas en la generación de contenidos y en la transmisión de mensajes en los eventos, gracias a nuestra vinculación con prescriptores y embajadores de marca. Actores, periodistas, cocineros y especialistas de prestigio de los diferentes sectores, junto a los mejores guionistas, hacen de nuestros eventos una gran herramienta de comunicación, información y formación para empleados, clientes y partners de nuestros clientes.
¿Qué supuso para vosotros profesionalmente la época COVID?
Como a todos, nos hizo dar un salto en la digitalización de los eventos y la generación de contenidos. Aprendimos a optimizar recursos y estructuras y, lo más importante: a valorar la humanidad y la comprensión de nuestros clientes y compañeros de trabajo.
“Todos los eventos que realizamos son importantes y ocupan un espacio en el corazón de los que vivimos nuestra profesión con pasión”
En toda una vida dedicada a los eventos, si tuvieras que destacar algunos de ellos, ¿cuáles serían?
Todos los eventos que realizamos son importantes y ocupan un espacio en el corazón de los que vivimos nuestra profesión con pasión. Es un orgullo el poder haber trabajado para Coca Cola en proyectos como la Copa Coca Cola donde la pasión por el fútbol de los chicos y los padres nos hacía disfrutar de cada jornada. El Área Vip del Real Madrid confío en nosotros para desarrollar sus eventos de fin de temporada donde sus clientes disfrutaron de noches inolvidables. Con los laboratorios Lilly este año hemos tenido la oportunidad de desarrollar una acción global de sensibilización e información sobre el cáncer de mama. Porque los eventos también pueden aportar mucho a nuestra sociedad, siendo el eje de una gran campaña de comunicación y sensibilización de los problemas que a todos nos pueden afectar.
“Protege a la Reina” fue una iniciativa de Lilly, Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), y la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM), en colaboración con la SEOM, GEICAM y SOLTI, cuyo objetivo era visibilizar las dos realidades del cáncer de mama que generan incertidumbre entre las pacientes: el alto riesgo de recaída y la metástasis. Esta iniciativa ha sido premiada con un oro hace una semana en los premios Europeos de Marketing de la EACA (European Association of Communications Agencies).
¿Qué importancia crees que tiene el protocolo dentro de la organización de eventos?
El correcto entendimiento del protocolo es fundamental para el buen desarrollo de nuestros eventos. El orden, las jerarquías y el correcto tratamiento de los diferentes momentos, personas y dinámicas del evento le dotan de la coherencia y el estilo que marcará la diferencia con otros actos sociales.
¿Qué grandes retos habéis afrontado en estos años y cuáles os quedan por afrontar?
Estamos viviendo unos años de transformación a pasos agigantados donde la innovación y la especialización están siendo fundamentales para alcanzar las expectativas de nuestros clientes y de los asistentes a sus eventos. Todos estamos inmersos en una carrera por entender cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar la creatividad y la comunicación de nuestros eventos. La continua formación y la innovación en creatividad y contenidos serán claves para afrontar los retos que nos esperan en el sector de los eventos y la comunicación.