NR
La Escuela de Hostelería de las Illes Balears (EHIB) en Ibiza ha sido el escenario del 6º Foro HIC Summit Ibiza, un evento que ha reunido a destacados expertos del sector turístico para debatir sobre resiliencia, innovación, accesibilidad y sostenibilidad en el turismo.
Oscar Caro, fundador del HIC Summit, ha destacado el rol de Ibiza como «eje vertebrador del cambio en el modelo turístico», subrayando la importancia de dar voz al talento local, a startups y a los avances en las Illes Balears en temas como la autenticidad, la gastronomía y el turismo sostenible.
Francisco López Castejón, de la UPCT, ha resaltado la necesidad de cuidar el océano, afirmando que «lo que hagamos en el océano influye en todos los países» y que es clave entender que la vida no acaba en la playa.
Manuel Quirós, doctor en biología, ha hecho un llamamiento a ser más críticos con el desarrollo sostenible: «La ecotasa no es suficiente; necesitamos profesionales con coraje para tomar decisiones a largo plazo». También ha instado a actuar con urgencia para buscar soluciones que respeten el planeta.
Por su parte, Pablo de la Fuente, representante de la asociación APNEEF, ha subrayado la importancia de la accesibilidad, afirmando que «todos podemos tener un problema temporal de movilidad o visión» y que se ha avanzado mucho en la adaptación de entornos naturales y urbanos.
Sebastián González, director general de Innovación y Transformación Digital del Govern balear, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico abrirá el próximo año, al lado de la EHIB en Sa Coma, el ‘Pabellón 101’, un polo de tecnología y emprendimiento, con 400 m2 orientados a traer más empresas y talento, con una inversión de 1,1 millones. También ha adelantado que el Govern trabaja en la posterior apertura de un nuevo centro, el ‘Pabellón 103’, con unos 2.000 m2 para ampliar los espacios dedicados a innovación y emprendimiento en Balears, con una inversión global de 4 millones de euros. Así mismo, ha señalado que el objetivo es que «las Illes Balears sean un motor de la transformación digital» y ha abogado por un turismo más responsable.
Luigi Cabrini, presidente del Global Sustainable Tourism Council (GSTC), ha comentado que para finales de 2024 se alcanzarán niveles prepandemia en el turismo, con 1.500 millones de turistas internacionales y ha destacado que «la sostenibilidad no solo es medioambiental, sino también la calidad en la experiencia turística», desde el transporte hasta la alimentación local.
Diego J. González, presidente de la Red Española y Latinoamericana de Turismo Accesible (REDESTABLE), ha hecho un llamado a integrar la inclusión en la sostenibilidad, señalando que «el 15% de la población mundial no tiene acceso pleno a destinos turísticos», y ha destacado la necesidad de mejorar la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.
Marta Tomás, directora de desarrollo del Pacto Mundial de la ONU, ha advirtido que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se están cumpliendo en porcentajes muy bajos y ha insistido en que «la voluntariedad no es suficiente para impulsar el cambio».
Federico Cardona, de Iberostar, ha recordado el compromiso de esta compañía a reciclar el 100% de los residuos para 2025, mientras que Carolina Herrero, de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), ha defendido la sostenibilidad del sector aéreo, y el objetivo de que para 2030, el 10% del combustible utilizado por los aviones sea sostenible.
Por último, Fernando Fraile, presidente del Instituto para la Calidad Turística y Sostenibilidad, ha apuntado que «lo que no se evalúa, se devalúa», y ha destacado la necesidad de gestionar los destinos turísticos con rigor y responsabilidad, dado que el 13% del PIB en España depende del turismo.
Premios a Sol de la Quadra Salcedo y Diego J. González (REDESTABLE)
El evento ha contado también con la participación de Sol de la Quadra-Salcedo, hija del famoso divulgador Miguel de la Quadra-Salcedo, que ha recibido el Premio HIC Summit en reconocimiento a su labor de difusión divulgativa. Premio que también ha recibido Diego J. González en representación de la Red Española y Latinoamericana de Turismo Accesible. Reconocimientos que se han unido al premio HIC Talentum 2024 concedido en la jornada del jueves a Miquel Planas, investigador del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo del CSIC, por su trabajo en la regeneración del caballito de mar.