JORGE HURLÉ PALACIO
Delegado en Asturias de la Asociación Española de Protocolo y experto en protocolo deportivo
La llama olímpica ya está en Paris, y en apenas unas horas iluminará la capital francesa y el deporte mundial durante dos semanas. Unos Juegos con 10.500 atletas, 206 delegaciones, 35 sedes y 32 disciplinas deportivas.
Los pilares fundamentales de los JJOO de París 2024 son la sostenibilidad, la inclusión, la diversidad, y los avances tecnológicos. Se aprovecharán las nuevas tecnologías para mejorar la experiencia tanto de los atletas como de los espectadores. Desde la implementación de tecnologías de retransmisión avanzada y experiencias de realidad aumentada para los aficionados, hasta el uso de herramientas de análisis de rendimiento y monitoreo de la salud para los deportistas, la tecnología jugará un papel crucial en estos juegos.
Los escenarios para las competiciones incluyen el uso de instalaciones existentes y temporales en París, e importantes monumentos de la ciudad, como el Grand Palais, (albergará eventos de esgrima y taekwondo,), el campo de Marte, con la Torre Eiffel como telón de fondo (voleyplaya), la Place de la Concorde (El ciclismo BMX freestyle, breaking, skateboarding y baloncesto 3×3) o el Palacio de Versailles (hípica y pentatlón moderno). Estos escenarios no solo brindarán una experiencia visual espectacular para los espectadores, sino que también subrayarán la riqueza cultural e histórica de París.
Existe un secretismo total sobre la ceremonia de inauguración, donde los organizadores han prometido que romperá moldes y establecerá nuevos estándares en la historia de los Juegos. El viernes 26 de julio, esta ceremonia no solo dará inicio a las competiciones deportivas, sino que también servirá como una grandiosa bienvenida a los atletas y espectadores de todo el mundo.
La ceremonia de inauguración contará con una rica programación artística y cultural que celebrará la herencia y la diversidad de Francia. Se espera la participación de renombrados artistas, músicos y bailarines, quienes presentarán espectáculos inspirados en la historia, la moda, la gastronomía y las artes francesas. Además, se ha anunciado que el director de cine y teatro Thomas Jolly será el encargado de la dirección artística, lo que garantiza una ceremonia repleta de innovación y creatividad.
A diferencia de ediciones anteriores, que han tenido lugar en el estadio olímpico, en París 2024 se llevará a cabo a lo largo del río Sena, transformando el corazón de la ciudad en un escenario monumental. El evento comenzará en el Pont d’Austerlitz y finalizará en la Torre Eiffel, abarcando unos seis kilómetros de recorrido. Este formato permitirá que aproximadamente 600.000 espectadores disfruten del espectáculo in situ, convirtiéndola en la ceremonia de inauguración más accesible y extensa en la historia de los Juegos Olímpicos.
El desfile de delegaciones se hará en una flota de barcos que navegarán por el río Sena, cada uno representando a un país participante. Se espera también que la tecnología jugará un papel crucial en la ceremonia, con el uso de efectos de iluminación avanzados, proyecciones en 3D y drones para crear un espectáculo visualmente impactante.
En Trocadero tendrá lugar la parte de la ceremonia más tradicional, como el encendido del pebetero, los juramentos y donde el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, pronunciará la siguiente fórmula: “Declaro abiertos los Juegos Olímpicos de la XXXIII Olimpiada de la era moderna”, que dan el pistoletazo de inicio de 2 semanas de competiciones.
La seguridad y la logística
Dada la magnitud del evento y la cantidad de espectadores esperados, la seguridad y la logística son aspectos cruciales de la planificación. Las autoridades francesas han desarrollado un plan exhaustivo que incluye el despliegue de fuerzas de seguridad, la gestión del tráfico y la coordinación con servicios de emergencia. Además, se han establecido zonas de visualización accesibles y seguras a lo largo del río Sena para garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar del espectáculo sin contratiempos.
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 promete ser una celebración sin precedentes, combinando innovación, cultura y sostenibilidad en un espectáculo inolvidable. Con el río Sena y los monumentos parisinos como telón de fondo, esta ceremonia marcará un nuevo capítulo en la historia de los Juegos Olímpicos, destacando la capacidad de París para reinventarse y sorprender al mundo.