AFE
Los miembros de la junta directiva de la Asociación de Ferias Españolas han aprobado la adhesión de Aluvision, que cuenta con instalaciones de producción y showrooms en Kortrijk (Bélgica), así como en Atlanta (GA) y Las Vegas (NV), en EEUU.
La empresa, que se constituyó en 2003, se declara como la fabricante líder en sistemas modulares de alta calidad para ferias, exposiciones y eventos, tanto en interiores como exteriores, con una impresionante gama de soluciones donde combina un diseño de producto innovador con un acabado superior. Aluvision garantiza la disponibilidad local de sus productos y conecta a profesionales de todo el mundo a través de su red de partners. Con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad, Aluvision ofrece a sus clientes diferentes soluciones como son sus sistemas modulares premium basados en su sistema plug-and-play, los paneles Hi-LED para crear paredes de vídeo espectaculares, y las unidades modulares Flexbox, idóneas para cualquier evento al aire libre.
Aluvision cuenta también con una delegación en España y opera desde hace años con clientes en diferentes ferias celebradas en nuestro país. La integración en la AFE le permitirá un mayor acercamiento al mercado ferial español.
Xabier Basañez, presidente de la Asociación de Ferias Españolas, ha señalado: “Damos una cordial bienvenida a la empresa Aluvision como nuevo miembro colaborador de nuestra asociación. Dado el buen momento que atraviesa el sector ferial español nos alegramos de sumar socios que cuentan con un alto reconocimiento como parte de la cadena de valor de la industria. Estamos seguros de que esta nueva incorporación redundará en beneficio de Aluvision y a su vez de los demás miembros de la AFE de forma recíproca. A mayor número de miembros, mayor colaboración e intercambio de conocimientos y experiencias entre todos”.
Tras el primer trimestre de 2025, el panorama ferial para este año continúa presentando excelentes perspectivas, con una programación de más de 200 ferias solo en el primer semestre, al margen de congresos y otro tipo de eventos. Los miembros de la AFE siguen registrando cifras crecientes en cuanto la participación de expositores y visitantes, incluso con resultados récord, poniendo ello de manifiesto que las ferias comerciales son herramientas de marketing y comunicación imprescindibles y estratégicas para numerosas compañías y profesionales. Las ferias, por otra parte, se consolidan como motores de captación de turismo de negocios de calidad y de generación de riqueza para las ciudades.
La Asociación de Ferias Españolas, entidad sin ánimo de lucro que se constituyó en 1964, cuenta con 46 miembros asociados y representa un 90% de la actividad ferial en nuestro país. Las ferias comerciales en España generan un impacto anual estimado en 13.000 millones de euros (impacto directo, indirecto e inducido), lo que supone una contribución al PIB nacional de 6.500 millones de euros y la generación de más de 123.000 empleos directos e indirectos. España se encuentra entre los principales países de Europa en materia de ferias, junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.