R.P.
La doctora en Comunicación, Diana Rubio, también directora del Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo, impartió el pasado martes un webinar titulado ‘El arte de ser un buen anfitrión’, una clase online que tuvo gran éxito con numerosa participación y mucha interacción, y en la que esta experta en protocolo desgranó numerosas claves para que todo salga estupendamente cuando nos toca recibir a nuestros invitados, sobre todo, de cara a las fechas navideñas. Diana Rubio habló de principales los elementos que deben formar parte de una mesa a la hora de celebrar una comida o una cena y también sobre determinadas pautas para que todos los participantes se sientan a gusto en estas celebraciones.
Rubio indicó una serie de reglas básicas que nunca deben olvidarse para ser un buen anfitrión. Por ejemplo, que antes de diseñar la minuta se debe conocer el número de invitados y si alguno de ellos va a necesitar una dieta especial debido por alergias o intolerancias. Después habló de los elementos necesarios para poner en la mesa. Según indicó, el orden de la cubertería dependerá del orden de uso. “Por tanto, siempre se coloca del exterior al interior del plato”.
También habló de la elección y colocación del mantel, de la importancia de utilizar siempre un bajoplato, de las las servilletas (que se situarán a la izquierda del comensal y que deberán manipularse lo menos posible), de la ubicación del pan (que estará en una panera o también a la izquierda) y de la selección de cristalería (copas, vasos, etc.), que deberá colocarse en el lado derecho del plato principal. Y con todo esto indicó que era fundamental que predominase siempre una gran armonía en la mesa, tanto de color como de elementos y decoración.
El lenguaje de los cubiertos, una ‘fake news’
Especial mención hizo a la utilización de los cubiertos, “con los que nunca debemos gesticular ni utilizar para otros fines que no sean los propios del acto de comer”. En cuanto al denominado “lenguaje de los cubiertos”, que puede indicar mediante sus posiciones “Pausa”, “Siguiente plato”, “Excelente”, “Terminó” o “No me gusta” (como se puede apreciar en la imagen que aparece a continuación), señaló que casi todos “son auténticas fake news, salvo la posición que indica ya hemos terminado un plato. Pero los demás no se utilizan; nadie indica con los cubiertos, por ejemplo, que no le ha gustado la comida”.

Rubio hizo especial hincapié en que los teléfonos móviles no deben estar en ningún momento encima de la mesa, al igual que la mascarilla (en estos tiempos de covid). “Ambos deberán permanecer correctamente guardados”. Y destacó la importancia de habilitar un espacio como guardarropa.