• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Suscripción a Newsletter
  • Ediciones Protocolo
  • Contacto
Carrito / 0.00 €

No hay productos en el carrito.

  • Acceso
  • Registrarse
No Result
Mostrar todos los resultados
Revista Protocolo
  • Noticias
    • Protocolo
      • Protocolo Cultural
      • Protocolo Deportivo
      • Protocolo Empresarial
      • Protocolo Funerario
      • Protocolo Oficial
      • Protocolo Social
    • Eventos
      • Actualidad
      • Casos by Event Club
      • Eventos Corporativos
      • Eventos Culturales
      • Eventos Musicales
      • Eventos deportivos
      • Eventos Institucionales
      • Moda
      • Eventos Sociales
    • Tendencias
      • Sostenibilidad
      • Cultura
      • Producción
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Comunicación
      • Fotocomentarios
    • Gente
      • Distinciones
      • El post de la semana
      • Gente sobresaliente
      • Nombramientos
      • Obituario
    • Publicaciones
      • Libros
      • El post de la semana
    • Análisis
      • Comunicación
      • Cultura
      • Empresa
      • Encuestas
      • Imagen Personal
      • Protocolo
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Congresos
      • Encuentros
      • Ferias
      • Gastronomía
      • Jornadas
      • Mice
    • Espacios
      • Hoteles
      • Destinos
    • Otras Secciones
      • Noticias Patrocinadas
      • Actualidad
      • Acuerdos
      • Agencias
      • Asociaciones
      • Catering
      • Distinciones
      • Formación
      • Premios
      • Proveedores
      • Restauración
      • ‘El Corralito’ by Event Club
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la hemeroteca
    • Índice y avance última revista
    • Accede gratis a este ejemplar
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
    • Qué incluye mi suscripción
    • Deseo Suscribirme
  • Contratar Publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición impresa
    • Tarifa banners en la web
    • Tarifas banners en newsletter
    • Condiciones de contratación
    • Mediakit completo
  • Noticias
    • Protocolo
      • Protocolo Cultural
      • Protocolo Deportivo
      • Protocolo Empresarial
      • Protocolo Funerario
      • Protocolo Oficial
      • Protocolo Social
    • Eventos
      • Actualidad
      • Casos by Event Club
      • Eventos Corporativos
      • Eventos Culturales
      • Eventos Musicales
      • Eventos deportivos
      • Eventos Institucionales
      • Moda
      • Eventos Sociales
    • Tendencias
      • Sostenibilidad
      • Cultura
      • Producción
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Comunicación
      • Fotocomentarios
    • Gente
      • Distinciones
      • El post de la semana
      • Gente sobresaliente
      • Nombramientos
      • Obituario
    • Publicaciones
      • Libros
      • El post de la semana
    • Análisis
      • Comunicación
      • Cultura
      • Empresa
      • Encuestas
      • Imagen Personal
      • Protocolo
      • Sociedad
      • Tecnologías
    • Congresos
      • Encuentros
      • Ferias
      • Gastronomía
      • Jornadas
      • Mice
    • Espacios
      • Hoteles
      • Destinos
    • Otras Secciones
      • Noticias Patrocinadas
      • Actualidad
      • Acuerdos
      • Agencias
      • Asociaciones
      • Catering
      • Distinciones
      • Formación
      • Premios
      • Proveedores
      • Restauración
      • ‘El Corralito’ by Event Club
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la hemeroteca
    • Índice y avance última revista
    • Accede gratis a este ejemplar
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
    • Qué incluye mi suscripción
    • Deseo Suscribirme
  • Contratar Publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición impresa
    • Tarifa banners en la web
    • Tarifas banners en newsletter
    • Condiciones de contratación
    • Mediakit completo
Suscríbete
Revista Protocolo
No Result
Mostrar todos los resultados
Home Espacios

La creación de un espacio escénico, el backstage en el Gran Teatro Príncipe Pío

09-09-2021
La creación de un espacio escénico, el backstage en el Gran Teatro Príncipe Pío

CAROLINA MESA

Por todos es sabido que en protocolo hay que pasar, por ejemplo, por una alfombra roja, o ir delante de una autoridad, cómo tratar al Rey cuando llega a un acto, cómo colocar a los ministros y demás autoridades para la foto… Pero ¿cómo se comportan los profesionales de un evento en el backstage? ¿Qué acciones son correctas para su protocolo? ¿Cómo han de tratar a los artistas y a las personalidades? ¿Deben vestir de una manera adecuada? Sin duda, existe otro protocolo muy exigente. Cada venue tiene unas cualidades y condiciones específicas, pero hay zonas que son comunes a todos los recintos.

Con una variedad de capacidad, uso y características, cada teatro atrae de manera diferente a la audiencia. Hay teatros comerciales que se caracterizan por su gran aforo, espectacularidad, fachadas llamativas y que, además, suelen estar ubicados en el centro de las ciudades. Y frente a estos grandes coliseos, existen otros de pequeño aforo con una programación de obras más íntimas y variadas que atraen a un público deseoso de estar muy cerca de los intérpretes. Pero tanto en los grandes como en los pequeños, el mundo del teatro requiere una alta tecnología, grandes áreas de trabajo, camerinos, oficinas y espacios para alojar el sector técnico.

Es mi propósito, a través de este artículo es ir descubriendo las «entrañas» que también hacen y cooperan con todo el elenco en la narración de una obra de teatro. Quiero explicar cómo la técnica teatral, de manera discreta y silenciosa, crea atmósfera y se suma a la perfecta puesta en escena de un gran espectáculo, sin que el espectador tenga necesidad de cuestionarse qué está sucediendo detrás o encima del escenario. Todo forma parte de la realidad que se está representando. Explicarles y mostrarles áreas en las que se divide un edificio que alberga un teatro. ¿Qué es un torreón de tramoya y de qué consta? ¿Quién se mueve por él? ¿Cómo lo hace cuando una representación está en marcha? En definitiva, mi objetivo no es otro que explicar esto y mostrar qué conlleva crear un gran espectáculo y cómo se monta técnicamente.

Deseo que este espacio permita conocer mejor lo que hay dentro de las tres paredes de un teatro (la cuarta pared la conforman ustedes, el público), ya sea una producción de Broadway o un homenaje a los Álvarez Quintero. Adentrarles en términos teatrales que seguro no han oído nunca… Ése es mi objetivo. Y, sobre todo, reflexionar sobre cómo cada telón, luz, sonido o atrezzo afectan más de lo que imaginamos a una obra.

La Estación del Norte

El venue en el que hoy nos encontramos es el Gran Teatro Caixabank Príncipe pio. Quiero explicarles cómo creamos un espacio escénico para poder dar cabida a los espectáculos, qué es lo que tenemos en cuenta para poder dar cabida a un show. Cómo de un edificio abandonado hemos creado uno de les espacios escénicos más míticos de Madrid.

Gran teatro Bankia Príncipe Pio se convierte en un espacio multidisciplinar en el centro de Madrid. Un espacio para realizar conciertos con 2.000 personar, grandes musicales con 1.000 asistentes y eventos corporativos que requieran de diferentes formatos.

En 1993 salió el último tren, un expreso con destino a Galicia. Diseñada por los ingenieros franceses Biarez, Grasset y Ouliac y mucha influencia francesa de los discípulos del mismísimo Eiffel.  Situada a los pies del monte del Príncipe Pío, comenzó a funcionar en 1861 y llevaba 27 años cerrada. Pero ahora abrió sus puertas convertido en un impresionante teatro.

El espacio está protegido en su totalidad, lo que implica que cada actuación que se quiera hacer debe estar autorizada por Patrimonio, lo que hace que la integración técnica se haya convertido en un gran reto. Y protegido en mi totalidad. Es un edificio catalogado como singular, el grado de protección abarca todo, la envolvente (fachadas y cubiertas), la estructura, mobiliario, todo.

Dentro del mobiliario lo más importantes es la escalera imperial de forja negra y peldaños de mármol. Se ha tenido que adaptar todo el teatro en función de ella, pues no se puede tocar. También dos antiguos ascensores que han sido rehabilitados. También se han restaurado las nueve lámparas de la sala del teatro que son originales, las dos taquillas y un templete modernista que será la coronación del cortavientos de la entrada.

La cubierta era lo que más dañado estaba, por lo que ha sido reforzada su estructura de cerchas y tirantes y recuperada la cubierta original de teja de pizarra. El paquete de cubrición es completamente nuevo, acústico, acondicionado para la reverberación y de tabla de pino como el original.

Se han recuperado todos los elementos decorativos, escudos, balaustradas y cornisas exteriores, que también estaban muy dañadas por las filtraciones de aguas. Había muchas piezas que han tenido que hacerse prácticamente nuevas.

Otro elemento importante es la sala de autoridades, un espacio muy señorial que está en el sótano, lugar que habría que documentarlo bien porque son muchas las versiones que se cuentan. Pero, en definitiva, era donde Alfonso XIII y después Franco esperaban el tren; una pequeña sala vip. Parece ser que luego Franco metió alguna imagen de la Virgen y rezaba, razón por la que también se le conoce como la capilla. Se dice que la estación estaba comunicada con Palacio por unos túneles subterráneos que ya no existen. Las vigas de la capilla estaban muy dañadas porque durante la guerra civil debió de ser un fuerte y había daños producidos por bombas.

Conversión en espacio escénico

Este proyecto siempre fue visualizado como un espacio multidisciplinar, sala de conciertos, teatro, musicales, eventos, cine… La nave central se divide en tres zonas principales:

Hall. Entrada principal del público.

Patio de butacas Dividido en platea, grada y anfiteatro. Como peculiaridad, los asientos de este teatro no son fijos. De hecho, no hay nada anclado en este patio de butacas. Por ello, podemos jugar con numerosos formatos. Podemos moverlas sobre sus propias ruedas y para fijarlas al suelo tienen un sistema de ventosa. Por otra parte, la grada es automática y retráctil, puede tener butacas o terrazas para colocar mesas. Y si hay conciertos se pliega completamente para dejar un espacio diáfano.

Escenario. Espacio escénico con torreón de tramoya. Es modular con una altura de 1,40 metros respecto al público. Para nosotros este lugar es muy importante, pues de él depende básicamente el buen funcionamiento del teatro.

La maquinaria escénica es la que da vida a los decorados y para ello se instalaron 15 varas motorizadas con una capacidad de carga de 900 kg con capacidad de posicionamientos y velocidad, las cuales hacen que los cambios de escenografía sean muy dinámicos y aporten espectacularidad al show.

Estas varas disponen de un software propio en el cual podemos hacer la programación vara por vara, moviendo una sola o todas en su conjunto, en diferentes tiempos y velocidades. Esto no fue labor sencilla, pues tuvimos que crear nuestro propio torreón de tramoya. Éste debe tener una gran capacidad de carga. Para ello, está apoyado en grandes columnas que nacen desde el sótano del edificio para poder hacer una gran distribución de carga. Esta distribución esta realizada en la zona del techo del escenario (para nosotros el peine), y pasarelas técnicas practicables que se distribuyen por toda la sala.

Para aforar el escenario y crear la cámara negra, instalamos seis varas manuales, pues para estos elementos con es necesario que soporten peso, simplemente es tela negra. Estas varas se mueven desde la pasarela técnica, pues es allí donde tienen el nudo de amarre.

La zona del backstage

El backstage, situado detrás del telón de foro y laterales de la escena, es donde más tiempo paso para realizar mi trabajo. Uno de los aspectos principales de este espacio es la baja presencia lumínica, pues para poder jugar con las luces y las sombras no se puede filtrar ninguna luz desde atrás que desvele lo que no queremos que vea el público y así ocultar el misterio. Por ello, usamos estas bombillas azules que permiten tener una mínima luz para poder trabajar, la cual llamamos luz de guardia.

La simbología usada es específica para marcar el paso entre patas y preservar así la seguridad de todos, así que utilizamos mucha cinta reflectante para poder visualizarla en la oscuridad.

Todos estos misterios y muchos más serán desvelados en estos reportajes sobre el protocolo del backstage realizados desde el telón de fondo, detrás de la tela negra que oculta lo que no queremos que se vea para realzar al máximo lo que sí pretendemos que descubra el público.

Espero que no os haya desvelado muchos secretos y sigáis soñando siempre que estéis esperando a que suba el telón de boca.

“Me encanta crear magia, hacer algo que sea tan extraño, tan inesperado, que la gente se maraville”. (Michael Jackson).

Artículos relacionados

La salud mental de los organizadores de eventos

La salud mental de los organizadores de eventos

Autor: Eventclub
21-03-2023
0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el estrés como uno de los principales problemas de salud de los trabajadores. Por ello, cuidar la salud mental es fundamental para poder desarrollar una...

“Mi previsión para este año 2023 es optimista”

“Mi previsión para este año 2023 es optimista”

Autor: Eventclub
21-03-2023
0

JAVIER VILARIÑO TORREIRO, gerente de Relaciones Institucionales y Protocolo de ABANCA, es el protagonista esta semana de nuestra encuesta/sondeo realizada por REVISTA PROTOCOLO entre los más reconocidos profesionales del protocolo y la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las noticias más relevantes del sector
Revista Protocolo

Ediciones Protocolo, editora de REVISTA PROTOCOLO, se dedica a la divulgación de todo tipo de temáticas relacionadas con el sector de los eventos, tanto en versión impresa como en formato digital, como es el caso de esta página web.

Tel.: 627 512851
Email: info@revistaprotocolo.com

Enlaces de Interés

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Hemeroteca
  • Contrata nuestra publicidad
  • Contacto

Suscripción

  • Plan de suscripción
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Compra

© 2021 Revista Protocolo

No Result
Mostrar todos los resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Suscripción a Newsletter
  • Ediciones Protocolo
  • Contacto
  • Noticias
    • Protocolo
    • Eventos
    • Tendencias
    • Comunicación
    • Gente
    • Publicaciones
    • Análisis
    • Congresos
    • Espacios
    • Otras Secciones
  • Revistas Publicadas
    • Acceso a toda la Hemeroteca
    • Avance última revista publicada
    • Accede gratis a este ejemplar
  • Leer nuestros libros
  • Gente con protocolo
  • Suscripción Anual
  • Contratar publicidad
    • Contrata nuestra publicidad
    • Tarifas edición en Papel
    • Tarifas edición en PDF
    • Tarifa Banners en la Web
    • Condiciones de Contratación
  • Acceso
  • Registrarse
  • Carrito

© 2021 Revista Protocolo

¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Rellena los campos a continuación y regístrate

Todos los campos son requeridos Acceder

Recuperar tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o tu email para recuperar la contraseña.

Acceder
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Se procederá a cancelar la suscripción activa. ¿Estás seguro?