Por JUAN LUIS FUENTE
Es una mujer tremendamente positiva y creativa que siempre intenta mantener el equilibrio en todos los aspectos de la vida para que esto le permita ser una buena persona. Y lo es, además de muy trabajadora que predica con el ejemplo. Por eso ha conseguido ser líder de su equipo, el cual no duda en trabajar a su lado. “Siempre tengo deseo de cambio, esfuerzo y quiero que ellos sean los protagonistas”, dice esta madrileña a quien le apasiona la música, viajar y leer. Se trata de Asunción Pertierra de Rojas Davalillo, cofundadora y directora comercial de Grupo Life Gourmet, que ahora también regenta uno de los espacios para eventos más singulares de Madrid y de España: Soto de Viñuelas. Para ella, la familia es lo más importante, a la par que disfrutar de la vida, y reírse todo lo que uno pueda… Afirma que esta finca, llena de historia, “era el lugar que faltaba en nuestro portafolio de espacios”, algo de lo que se siente muy satisfecha.
¿Qué es Grupo Life Gourmet? ¿Cuándo y por qué lo fundó?
Life Gourmet es mi ilusión, un proyecto emocionante que me permite realizar todas las cosas que me gustan y apasionan: la gastronomía, el arte, la creatividad, hacer que la gente disfrute y sea feliz y ser partícipe de los momentos más destacados, que siempre son una celebración de la vida, tanto en eventos particulares como empresariales. Somos un catering familiar acostumbrado a cuidar cada detalle con un gran proyecto. Pese al crecimiento que está teniendo Grupo Life Gourmet, no queremos y no vamos a permitir perder nuestra esencia y el trato personalizado con el cliente. Cada evento y cada persona son especiales y únicos para nosotros.
Fundó en su día su propia empresa de organización de eventos, Dagor. ¿A qué se dedicaba principalmente en ella?
Dagor realmente se formó porque yo partía de un negocio familiar dedicado a la costura. Las personas que se hacían trajes a medida empezaron a reclamar cada vez más servicios: buscaban complementos, decoración, personas que oficiaran ceremonias, flores a juego…, es decir, se trataba de una producción de servicios para eventos. Esto fue creciendo y la propia vida me llevó a adentrarme en el mundo de la gastronomía, compaginando así las dos actividades: los servicios para eventos y la parte culinaria
“Pese al crecimiento que está teniendo Grupo Life Gourmet, no queremos y no vamos a permitir, perder nuestra esencia y el trato personalizado con el cliente. Cada evento y cada persona son únicos”
Sí, la restauración y el catering premium. ¿Qué nos puede decir al respecto y, sobre todo, su importancia en el mundo de los eventos?
La verdad es que mi experiencia en la gastronomía no pudo haber comenzado en un lugar mejor: en el restaurante Jockey y Club 31. Tuve la suerte de contar con un mentor excepcional, Luis Eduardo Cortés, quien no solo me enseñó el concepto del lujo, sino también a interpretar a las personas, a entender lo que deseaban y cómo satisfacer esas necesidades. Al final, todas las personas tenemos un lenguaje. Uno es con el que nos comunicamos hablando, y otro, sin decir nada, con una sola mirada o gesto, te permite saber lo que alguien desea. Ese es el lujo, poder sentirte cómodo sabiendo que alguien te va a escuchar y darte tranquilidad y seguridad en el servicio que están contratando. En los tiempos en los que estamos, además de comer bien y contar con una buena materia prima, lo más importante es tener un buen servicio, algo de lo que cada vez se carece más. Al final todos queremos sentirnos importantes y queridos.
Centrándonos en el magnífico espacio que ahora regenta su grupo en Soto de Viñuelas, ¿por qué este gran paso para un venue tan maravilloso?
Soto de Viñuelas era el lugar que faltaba en nuestro portafolio de espacios. Es un sitio con historia, emblemático, donde tanto los eventos corporativos como los sociales pueden experimentar muchísimas transformaciones. Dentro de Soto de Viñuelas existen varios espacios independientes; esto es algo que da mucho juego. El estar tan en contacto con la naturaleza que aísla a la gente del bullicio de la ciudad es un punto a favor. Estamos muy cerca de Madrid, pero logramos enfocar y transmitir lo que deseamos en cada evento en este espacio. No nos olvidemos de su historia y valores, tanto para el público nacional como para el extranjero.
En su Grupo (y en Soto de Viñuelas) dirige la estrategia comercial y el desarrollo de negocios. Háblenos al respecto.
Pretendemos ser el referente en el mundo de eventos ofreciendo a nuestros clientes un valor añadido y un espacio único de gran capacidad que puede albergar a un elevado número de asistentes, con tantas opciones como ideas a la hora de poder desarrollar el evento. Es un espacio muy versátil en el que hemos desarrollado distintos proyectos que ofrecemos a nuestros clientes. Si combinamos historias, buen servicio, buena gastronomía y buenas instalaciones, tenemos muchos ingredientes para crear un cóctel muy especial. ¿Qué intentamos lograr comercialmente? Marcar esa diferencia, demostrar a la gente que podemos personalizar sus deseos y mostrar que somos flexibles. Nuestra estrategia comercial es como las recetas: se queda en casa, pero sí puedo decir que toda gira en torno al cliente. Las mejores claves son: escuchar y observar.
“Contamos con un espectacular entorno natural y espacios exteriores para eventos de todo tipo. Es posible tener no sólo un plan A, sino también un plan B y hasta un plan C gracias a la flexibilidad del equipo con el que trabajamos
¿Qué distingue Soto de Viñuelas de los demás espacios para eventos? ¿Qué celebraciones se pueden desarrollar aquí que sean difíciles de poder celebrar en otros venues?
La principal ventaja es la gran capacidad del lugar, además de estar muy bien comunicados y cerca de Madrid. Contamos con un espectacular entorno natural y espacios exteriores para eventos de todo tipo. Es posible tener no sólo un plan A, sino también un plan B y hasta un plan C gracias a la flexibilidad del equipo con el que trabajamos. Soto de Viñuelas se compone de tres espacios totalmente independientes, aunque pueden integrarse según sea necesario. La flexibilidad para diseñar eventos y crear dentro del mismo entorno permite fidelizar a las empresas a lo largo del tiempo, ofreciendo eventos diferentes, con personalidades y ubicaciones diversas, lo cual es increíble.
¿Qué eventos son los que más se celebran en este lugar?
La verdad es que Soto de Viñuelas se destaca por realizar eventos de gran formato con capacidad para 500, 800 y hasta 1.900 personas en el ámbito corporativo. En la parte social, es indiscutible su popularidad, ya que se celebran muchísimos eventos.
Es muy posible que la gente piense que la celebración de un evento en Soto de Viñuelas puede resultar muy cara. ¿Es así o está más o menos al alcance de un buen porcentaje de personas o empresas?
Es absolutamente asequible, tanto por la flexibilidad en la contratación como por los presupuestos hechos a medida. Además, está bastante en sintonía con el mercado e incluso ofrece numerosos beneficios frente al resto de competidores.
“¿Por qué elegir Soto de Viñuelas? Pues no sólo por el lugar en sí; también por el equipo excepcional que lo respalda, que realmente marca la diferencia. Contar con profesionales de la calidad que tenemos no es algo que se encuentre fácilmente”
En definitiva, ¿por qué elegir Soto de Viñuelas?
Pues no sólo por el lugar en sí; también por el equipo excepcional que lo respalda, que realmente marca la diferencia. Contar con profesionales de la calidad que tenemos en Soto de Viñuelas no es algo que se encuentre fácilmente.
Bajo su liderazgo, la empresa ha alcanzado importantes logros y ha recibido numerosos reconocimientos.
Luchamos por seguir obteniéndolos. Estamos muy contentos de que todo el esfuerzo realizado se vea reflejado en un reconocimiento oficial, pero esto no nos impide seguir mejorando, ya que estamos en constante evolución. De lo que más orgullosos estamos es del gran equipo que hemos conseguido. No puedo disfrutar más con mi “pandilla”.
Tiene formación en música y estudió Derecho. Respecto a la primera, ¿qué importancia le da en los eventos? ¿Influye su formación en ellos? Le pregunto lo mismo respecto al Derecho ya para cuestiones de otro tipo.
Creo que estudiar siempre aporta formación. Elegí hacer Derecho en su momento porque creo que el estudio proporciona disciplina y orden mental, lo cual siempre es beneficioso. La música es puro gusto y placer. Nos vamos moldeando como personas a través de nuestras vivencias, estudios, costumbres, familia y educación. Cuanto más conocimiento adquiere uno, más puede aplicarlo en su trabajo y compartirlo con los demás. Personalmente, intento seguir formándome y aplicando todo lo aprendido en la medida de lo posible. Para mí, más que una actividad es un estilo de vida. Aplico en mi trabajo las cosas en las que creo y disfruto haciéndolas. Para mí, el trabajo es una fuente de disfrute.
“Los eventos han cobrado una importancia fundamental como herramienta para la promoción y gestión de cualquier actividad empresarial”
¿Qué opinión tiene del sector de los eventos en España en estos momentos?
Creo que en este momento ha habido un crecimiento significativo, especialmente, porque España en general y Madrid en particular son el destino deseado. Los eventos han cobrado una importancia fundamental como herramienta para la promoción y gestión de cualquier actividad empresarial. El teletrabajo ha puesto de manifiesto la necesidad e importancia en juntar gente para vender, formar, agradecer… Y qué mejor que el instrumento sea la realización de un evento. Además, tenemos la suerte de estar en un país con una riqueza gastronómica notable y un clima excelente, una oferta cultural impresionante y una ciudad como Madrid que es segura. Creo que somos el destino por excelencia para eventos y esto desempeña un papel fundamental.
¿Qué importancia le da a la formación en protocolo para el desarrollo de todo tipo de eventos, especialmente, para los que se celebran en Soto de Viñuelas?
El protocolo es muy importante, creo que cualquier formación es fundamental en los eventos en Viñuelas. Nuestro objetivo, insisto, es trabajar de manera muy personalizada, escuchar al cliente, entender sus necesidades, asesorarlo y, sobre todo, asegurarnos de alcanzar el nivel de satisfacción que espera para el evento.